El Correo de Burgos

BUREBA

Aumentan en Briviesca los delitos de estafa con tarjetas y por internet

La Junta Local de Seguridad analizó el estado de la seguridad ciudadana en Briviesca

Un momento de la reunión celebrada ayer en la localidad briviescana.-G. G.

Un momento de la reunión celebrada ayer en la localidad briviescana.-G. G.

Publicado por
GERARDO GONZÁLEZ
Burgos

Creado:

Actualizado:

El subdelegado del Gobierno en Burgos, Roberto Saiz, presidió ayer junto al alcalde de Briviesca, Marcos Peña, la habitual reunión de la Junta Local de Seguridad celebrada en el Ayuntamiento briviescano. Cita en la que también participaron varios concejales, representantes de Policía Local y Guardia Civil a nivel provincial y comarcal. El representante estatal recordó que el objetivo principal de estas reuniones es «conseguir la mayor coordinación con los ayuntamientos que cuentan con dotaciones policiales locales local como sucede en la capital burebana.Tras señalar que «la seguridad se mide en indicadores objetivos», Saiz destacó el descenso registrado en robos en el interior de vehículos respecto al mismo periodo del pasado año. Al igual que remarcó un incremento en la cifra de delitos de estafa denunciados, tanto con tarjetas como por Internet.Recomendó por ello, en el caso de las tarjetas, poner cuidado a la hora de retirar dinero de los cajeros, «y en caso de desaparición realizar la denuncia rápidamente y anularlas para impedir su uso o clonación». Respecto a las estafas por internet afirmó que «hay que tener cuidado con páginas web poco fiables para evitar ser víctimas de los numerosos tipos de fraudes que se realizan en estos pagos electrónicos». Tanto en estos como en cualquier clase de delito, el subdelegado del Gobierno hizo especial hincapié en que los ciudadanos utilicen el número 062 para informar a la Guardia Civil «con el fin de lograr la rápida actuación de los efectivos».En el caso de los delitos de robo en el interior de vehículos, Saiz destacó cómo se logró -gracias a la actuación conjunta de Policía Local y Guardia Civil-, frustrar y posteriormente detener a los responsables de un intento de robo en un camión en el polígono de La Vega este año. Igualmente este año la Guardia Civil culmino con éxito en la capital burebana dos importantes actuaciones contra el narcotráfico, que comenzaron con la denominada ‘operación Shin-Chan’ y en cuya primera fase se detuvo a 3 personas incautándose de 12 kilos de hachís ocultos bajo los asientos de un turismo. Posteriormente se amplió la actuación hasta alcanzar los 13 detenidos aprehendiéndose 98 kilos de marihuana, 43 de hachís, 732 gramos de cocaína y 150 gramos de speed, además de intervenir 2 turismos y más de 15.500 euros. Asimismo, recordó otra operación -‘Aures’- el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Comandancia de Burgos desarticuló un importante punto de venta de droga en Briviesca deteniendo a 6 personas e incautando distintos estupefacientes. Finalmente a principios de este mes la Guardia Civil también esclareció los hurtos que mediante el denominado ‘abrazo cariñoso’ se produjeron en la ciudad por un grupo criminal que actuaba en todo el país.También cabe recordar la queja del sindicato CSIF respecto a la no implantación del sistema ‘Lexnet’, una plataforma telemática que permite el intercambio seguro y rápido de información entre órgano judicial y Cuerpo de Policía, en la Policía Local briviescana. Según el sindicato es de obligado uso entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad desde el pasado 1 de enero, pero según los últimos datos no en las dependencias de la Policía Local de Briviesca. Por ello, indican, los briviescanos sólo pueden presentar denuncias en el cuartel de la Guardia Civil, al trabajar ésta con LexNet, aunque no a cualquier hora, pues carecen de servicio de recogida de denuncias las 24 horas del día todos los días de la semana, cosa que sí aseguraba la Policía Local, concluyen.

tracking