El Correo de Burgos

La Diputación prevé regular 227 puestos en estos 3 años

Son los creados con las ofertas de trabajo público de 2017 y 2018 Tras acuerdo logrado en la mesa de negociación, se trabajará en redactar los pliegos de concursos

Publicado por
M. M.
Burgos

Creado:

Actualizado:

La Diputación Provincial prevé regular y dar forma a 227 puestos en la plantilla provincial y reducir la temporalidad en ésta hasta el 5%. La intención, explicó el diputado provincial y portavoz de la Diputación Borja Suárez, «es así regular estos puestos que se han creado y regulado con la Relación de Puestos de Trabajo del pasado año 2017 y la del presente, tras aprobarse en la mesa de negociación, en la que de los 30 votos posibles -15 por parte de la Diputación y 15 de los sindicatos-, sólo 3 se opusieron».Explicó así que «hemos ido al 100% de las posibilidades que tenía la Diputación Provincial en ambas ofertas de empleo, además de marcarnos como objetivo acabar con la temporalidad», comentó, «abriéndose ahora la puerta al debate con los sindicatos, con el fin de trazar la política de personal en esta Institución, como será el trazado del nuevo organigrama de organización de sus trabajadores y la elaboración de las bases que regularán los diferentes concursos y exámenes para desarrollar dicha oferta laboral».Detalló que a partir de ahora la ley marca tres años para desarrollar dichos procesos de selección de personal. «Por ello, tras el acuerdo en la RPT de 2018, el equipo de Gobierno provincial presentará en breve, tal y como se comprometió, el nuevo organigrama», avanzó. «Y abrirá a la participación -a lo que no está obligado-, el proceso de elaboración de bases de los exámenes de selección de estas 227 plazas».Por otro lado, Suárez informó también de la aprobación también en la junta de gobierno de ayer, de la renovación de acuerdos con diferentes ONGs para el desarrollo de sus respectivos proyectos sociales y solidarios. Así como el visto bueno al convenio de colaboración que dará pie a la posterior redacción de los proyectos necesarios para acercar el abastecimiento de agua a la provincia, «con el fin de lograr la conexión en red desde Burgos a la zona sur de la provincia conectándolos con las obras ya realizadas hasta ahora».Primeras actuaciones, «cuya ejecución ha supuesto ya más de 9 millones de euros de coste», y a las que seguirán ahora estos proyectos, «con el fin de enlazar esta infraestructura con los diferentes municipios siendo 200.000 euros los que aportará la Diputación para dicha redacción, y seguir así con esta segunda fase que llevará dicho enlace a la zona sur, llegando inclsuo hasta el entorno de Pedrosa del Príncipe ».El portavoz provincial comentó también cómo otro de los puntos aprobados ayer, esta vez a través del área de Nuevas Tecnologías, fue el procedimiento para la compra de 50 nuevos desfibriladores, «de manera que se pondrá a disposición de los municipios 108 desfibriladores, pudiendo así contar con ellos en algunas de sus dotaciones donde también se da formación para su manejo». comentó el portavoz. «Línea de ayuda que tendrá su continuidad en el próximo año también, tras el éxito de estas dos convocatorias».Planes provincialesOtro de los puntos aprobados fue también conceder prórrogas a cerca de una veintena de pueblos para la certificación de obras correspondientes a los Planes Provinciales de 2017, «y a los que se sumarán más ya que se están analizando aún posibles prorrogas para actuaciones realizadas con los planes de 2018».Suárez recordó que los Planes Provinciales contarán el próximo año con 20 millones de financiación pudiendo justificarse las obras durante los años 2019 y 2020. Medida que supuso críticas de la oposición «que en verdad lo que hace es desfigurar esta iniciativa, pues no se resta inversión sino que será la misma pero buscando que los ayuntamientos no estén ahogados por tener que ejecutar las obras en el mismo año». Facilidades «que también se utilizará en el caso de las ayudas para templos siendo falso que vaya a reducirse el montante de éstas», añadió.

tracking