El Correo de Burgos

El belén del Pozo Azul ya descansa a remojo con Del Rivero como padrino

El escritor y varios miembros de la asociación Gigantillos aceptaron la invitación del club Delfín Burgos para descender y colocar el nacimiento en la entrada de la conocida cueva subterránea

Enrique del Rivero con el belén, momentos antes de sumergirse.-ICAL

Enrique del Rivero con el belén, momentos antes de sumergirse.-ICAL

Publicado por
R. F. / M. M.
Burgos

Creado:

Actualizado:

Enrique del Rivero se mostraba encantado de haber podido probar nuevas experiencias como han sido, en primer lugar, la de ‘colarse’ dentro de un traje de neopreno y la segunda, comprobar la belleza subterránea que también se esconde bajo el bello paraje del Pozo Azul de Covanera. Todo ello tras aceptar la invitación recibida por los miembros del Club Delfín Burgos para acompañarles ayer, en el tradicional descenso del belén, siendo ya el decimoquinto año en el que se celebra el popular evento, con el que como cada Navidad, volvieron a descender hasta la entrada de la conocida cueva.«Se deja a unos 8 metros de profundidad, a las puertas de una cavidad que atrae a buceadores de todo el mundo pues tras más de un centenar de kilómetros recorridos en las sucesivas inmersiones realizadas a lo largo de estas décadas, sigue sin encontrarse su punto final», comentaba Del Rivero.Gran paseante y senderista, Del Rivero agradeció la invitación del club burgalés, tras la cual su nombre se suma al largo listado de padrinos que en estos quince años, en fechas cercanas a la Navidad, han colaborado con la colocación del pequeño nacimiento que, desde el interior de una botella de buceo abierta en ventana-, permanecerá allí sumergido para que verse desde el exterior.Popular cita a la que no faltaron amigos y cercanos tanto de la asociación como del escritor, siendo más de 60 personas los que se animaron en el mediodía de ayer a disfrutar de la cita, a la par que del bello paraje que rodea el conocido Pozo azul. Además de poder comprobar cómo un año más, se cumple la tradición iniciada por los miembros del club.Nacido en 2003 por la iniciativa de un grupo de submarinistas -pertenecientes entonces a la unidad de rescate subacuático del Ayuntamiento de Burgos-, el club es hoy una sociedad deportiva sin ánimo de lucro que tiene como fin el conocimiento del medio, el estudio, guarda, conservación, protección y divulgación, así como la transmisión del legado natural a las siguientes generaciones.En la actualidad cuenta con 120 socios, algunos procedentes de otras provincias, quienes organizan gran número de actos como concentraciones, viajes de buceo nacionales e internacionales, cursos de buceo o exposiciones, entre otros, y que se suman a esta popular cita con el belén en Navidad.Salas, en las alturasSalas de los Infantes es otro de los lugares donde no se falta a la cita con el belén, aunque en esta ocasión es en sentido contrario ya que cerca de un centenar de personas volvieron a animarse ayer a portar el belén, pero en lo alto del Castillo de Castrovido. Organizado como cada año por Cruz Roja de Salas de los Infantes (con la colaboración del Ayuntamiento, la Asociación de Amigos del Castillo de Castrovido y la Asociación Musical Alfoz de Lara), la salida fue de nuevo desde la Plaza Mayor, dando así inicio a una ruta de escasa dificultad y apenas 3 kilómetros, «lo que da así cabida a participantes de todas las edades», destacaba días atrás la alcaldesa de Salas, Marta Arroyo.Tramo que este año fue incluso más fácil de realizar, puesto que el Ayuntamiento -a través de una subvención aportada por Agalsa-, ha incluido tramos de escaleras y zonas con vallado perimetral a modo de sujeción en los lugares más complicados. Alturas de la provincia a las que se sumó también ayer el Pico Mencilla -en Pineda de la Sierra-, hasta el que se acercaron los miembros del Club Deportivo Montañeros Burgaleses dando así la bienvenida a las fechas navideñas.

tracking