El Correo de Burgos

LAS EDADES DEL HOMBRE

Lerma ronda los 70.000 visitantes desde abril gracias a ‘Angeli’

La comarca del Arlanza genera un «impacto mayor» que en otras ediciones y aumenta el número de turistas extranjeros / La ONCE lanza este domingo un cupón conmemorativo de la muestra

Un grupo de usuarios de la ONCE disfrutó ayer de una visita audioguiada por la muestra expositiva de arte sacro ‘Angeli’.-ISRAEL L. MURILLO

Un grupo de usuarios de la ONCE disfrutó ayer de una visita audioguiada por la muestra expositiva de arte sacro ‘Angeli’.-ISRAEL L. MURILLO

Burgos

Creado:

Actualizado:

El factor comarca como elemento de atracción para atraer el turismo en Las Edades del Hombre está generando un «impacto mayor» en la muestra expositiva ‘Angeli’ respecto a otras ediciones. Lo confirmaba ayer el director general de la Fundación, Gonzalo Jiménez, satisfecho de que Lerma esté cumpliendo las expectativas al rondar en estos momentos los 70.000 visitantes desde su inauguración.Jiménez aprovechó la presentación del cupón especial de ‘Angeli’ de la ONCE que se pondrá a la venta esta domingo para destacar el éxito de la iniciativa ‘Campo de Catedrales y el triángulo turístico conformado por Santo Domingo de Silos, Covarrubias y la villa ducal. Además, destacó la buena acogida de los conciertos, ya que «normalmente los sábados se llena el aforo». Así pues, no dudó en recalcar que la proporción de visitantes es «mucho más alta que en otros lugares» en los que también se han impulsado estrategias de «proyección» comarcal.Al margen del «bellísimo» entorno que brinda la comarca del Arlanza a los turistas que acuden a Las Edades, el secretario general de la Fundación puso el foco sobre dos propuestas que han permitido enriquecer la propuesta. En concreto, la construcción de un nuevo museo en Covarrubias cuyo contenido cultural es «complementario» al de Silos, que se está beneficiando del impacto turístico de ‘Angeli’ gracias a la exposición de Antonio López, autor del cartel promocional de la muestra de arte sacro.Obviamente, la mayoría de los visitantes que recorren las calles de Lerma y alrededores proceden, por proximidad geográfica, de Castilla y León y Madrid. De hecho, suelen rondar el 40% del cómputo global en cada entrega. No en vano, Jiménez ha constatado que «hay más turistas extranjeros que en otras ediciones». El motivo, a su juicio, reside en que la villa ducal posee una «proyección reconocida» que se enriquece gracias al trabajo desarrollado por la hostelería local para que el cliente se sienta «a gusto».Cultura accesiblePor séptimo año consecutivo, la ONCE promocionará Las Edades del Hombre a través de uno de sus cupones. De esta forma, tanto la entidad como la Fundación pretenden aunar «esfuerzos» para «mejorar la accesibilidad» a las sedes y el resto de recursos que se ponen a disposición del visitante en cada edición.«No hay un método de comunicación más importante y más eficaz que un cupón de la ONCE», manifestó el delegado territorial de la organización en Castilla y León, Ismael Pérez, al recordar los 5 millones y medio de boletos que se venden cada semana. «Hace 100 años la gente soñaba solo con trabajar, era el objetivo de la vida. Ahora soñamos con qué hacer con el resultado de nuestro trabajo», reflexionó con el objetivo de remarcar la inquietud de las personas, independientemente de sus capacidades, por acceder en igualdad de condiciones al ocio y la cultura.Precisamente, «acercar el arte a las personas» es una de las misiones prioritarias de la ONCE. Para ello, la entidad trata de «arrimar el hombro» a través de su «experiencia y conocimiento» para que Las Edades del Hombre sean «ejemplo» de accesibilidad a todos los niveles. En la misma línea, el director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ramírez, destacó que la «clave central» del plan estratégico impulsado por el Gobierno regional dentro de este ámbito pasa por la consolidación de un modelo centrado en la «calidad», la «sostenibilidad» y la «accesibilidad» al patrimonio cultural que atesora la Comunidad.El camino, según Ramírez, ha ofrecido hasta la fecha «magníficos resultados» gracias a la implicación de Las Edades y la colaboración de la ONCE, cuya «enorme capacidad de difusión» contribuye a que las exposiciones gocen de amplio reconocimiento en todo el país. Además, indicó que a lo largo de las últimas ediciones se han implementado acciones destinadas a mejorar la accesibilidad de todos los visitantes. Por ejemplo, mediante la elaboración de un «estudio de necesidades», la «traducción al braille» de los carteles informativos, las «audioguías» o el «asesoramiento y formación» del personal que trabaja en la muestra.A punto de concluir el Plan Integral de Accesibilidad Turística de Castilla y León vigente, Ramírez anunció que la Junta ya está trabajando en el desarrollo de un nuevo programa que cubrirá el periodo comprendido entre 2020 y 2023. Por su parte, el alcalde de Lerma, Miguel Ángel Rojo, agradeció la «oportunidad» que brindan tanto la ONCE como Las Edades para que la localidad «sea más conocida aún». En este sentido, se mostró plenamente convencido de que la distribución de cupones conmemorativos de ‘Angeli’ este domingo permitirán «hacer más grande y más fuerte el potencial turístico» de la muestra expositiva.

tracking