Ribera
Así han sido las añadas en la historia del vino de la Ribera del Duero
Obtener un Muy Excelente o un Regular puede decantar la campaña. En la historia de la Denominación de Origen ha habido trece Excelentes, diecisiete Muy Buenas, siete Buenas y dos Regulares. Ninguna hasta ahora ha sido deficiente.
A diez días de que un comité excepcional formado por profesionales del sector del vino decida cómo se califica la cosecha que Ribera del Duero recogió en 2021, echamos la vista atrás para ver cómo han sido evaluadas las añadas de la Denominación de Origen desde su fundación en 1982.
En datos generales, en estas 39 cosechas, ha habido trece añadas Excelentes, diecisiete Muy Buenas, siete Buenas, dos Regulares y ninguna Deficiente. Las únicas catalogadas como ‘regulares’ correspondieron a los años 1993 y 1984.
En la categoría de Buenas encontramos las añadas de 2013, 2006, 1997, 1992, 1990, 1988 y 1987 mientras que lograron la distinción de Muy Buenas añadas como las de 2018, la histórica helada de 2017, 2016, 2014, 2012, 2008, 2007, 2005, 2003, 2002, 2000, 1998, 1994, 1991, 1985, 1983 y la primera, en 1982.
Ribera del Duero marcó la casilla de Excelente en los años: 2020, 2019, 2015, 2011, 2010, 2009, 2004, 2001, 1999, 1996, 1995, 1989 y 1986.
Hay que recordar que la calificación es un acto muy importante para una denominación de Origen consolidada en la calidad que debe competir en el mercado global. Obtener un Muy Excelente o un Regular puede decantar la campaña.