El Correo de Burgos

La operación de tráfico de Navidad en Burgos deja un fallecido y tres heridos graves

El día con más circulación fue el 21 de diciembre, con intensidades de 3.000 vehículos a la hora

Imagen de dos agentes de la Guardia Civil de Tráfico.

Imagen de dos agentes de la Guardia Civil de Tráfico.TOMAS ALONSO

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

La operación especial de tráfico de Navidad se cerró la madrugada del pasado lunes 6 de enero con un balance de 18 accidentes en la carreteras de la provincia de Burgos que dejaron un fallecido, tres heridos graves y 35 heridos leves.

Durante la campaña especial de tráfico, que se activó el pasado 20 de diciembre, las mayores intensidades de circulación se registraron en el mediodía del sábado 21 de diciembre, alcanzando los 3.000 vehículos/hora y sentido en las principales vías de la provincia, la autovía A-1, la AP-1, A-231 y la A-62.

Hay que recordar que Tráfico preveía más de 65.000 desplazamientos por carretera en Burgos durante la segunda fase de esta operación de especial de tráfico, que se desarrolló desde el 3 de enero y se cerró el 6 de enero a las 24.00 horas.

Durante esta campaña de tráfico de Navidad se registró el primer fallecido del año 2025 en accidente de circulación. El siniestro mortal se produjo el pasado 1 de enero. Un hombre de 76 años moría, y otras cinco personas, entre ellas dos menores, resultaban heridas en un choque frontal entre dos vehículos en la carretera CL-629, en Merindad de Montija.

Los alertantes explicaban en la llamada que dos turismos habían chocado frontalmente, y que en uno de ellos había un varón inconsciente y en el otro al menos dos menores atrapados. Los servicios de emergencia confirmaban el fallecimiento de un varón de 76 años, mientras el resto de heridos eran trasladados al hospital de Cruces (Vizcaya).

Un accidente que se produjo en una carretera secundaria, el tipo de vía que acumula más accidentes mortales. Las carreteras de la provincia, especialmente las vías secundarias, registraron el pasado año 17 muertes en accidente de tráfico, una menos que el año anterior, en un año en el que las vías secundarias coparon 12 de los 15 mortales que se produjeron el pasado año en Burgos, pero en el que también ha sido creciente el número de siniestros mortales en las vías de alta capacidad, más en concreto la AP-1, donde se produjeron dos accidentes mortales. 

Eso supone que ocho de cada diez accidentes con víctimas mortales se produjeron en este tipo de vías. En el último balance que realizó la Dirección Provincial de Tráfico -el pasado mes de octubre- sobre causas de siniestralidad en la carretera, la mitad de los accidentes mortales registrados a lo largo de 2024 en la provincia se produjeron por falta de atención en la carretera.

La mayoría, según apuntaba entonces el jefe provincial de Tráfico, Raúl Galán, se deben al uso de dispositivos móviles en carretera, que se ha convertido en uno de los principales caballos de batalla de los responsables de Tráfico. Galán hacía mención a estudios que recogen que «el 76% de los conductores reconoce que se suele distraer habitualmente con el uso de este tipo de aparatos». Además, el 23% «escriben mensajes» con el riesgo que ello conlleva.

A lo largo de esta última operación especial de Tráfico se ha hecho un especial hincapié en los controles de alcohol y drogas. Según los datos de la Dirección Provincial de Tráfico, el alcohol y las drogas estaban presentes como factor causante en al menos dos de los accidentes mortales registrados en la provincia de Burgos a lo largo del pasado año.

tracking