El 'percebe de La Bureba', ya a la venta y con vistas a una «cosecha espectacular»
La Feria de la Cereza del Valle de las Caderechas regresa este domingo a Salas de Bureba con 40 puestos agroalimentarios, cocina en vivo y visitas teatralizadas. Próximos destinos: Bilbao, Burgos, Miranda de Ebro y Aranda de Duero

Presentación de la XIX edición de la Feria de la Cereza del Valle de Las Caderechas.
Muy mal se tendría que dar la cosa para que la campaña de cereza en el Valle de las Caderechas sea regular o pésima. Por ahora, la ola de calor «no ha afectado demasiado», ni en la zona alta ni en la baja, y todo apunta a una «cosecha espectacular». Un «cosechón», hablando en plata, que fácilmente podría rondar el millón de kilos.
Apenas se ha recolectado el 15% del total, pero el presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes del Valle de las Caderechas, Juan José Gandía, ve factible certificar «entre 200.000 y 250.000 kilos» de cereza. El resto, como siempre, se destinarían al industrias agroalimentarias. Lo importante, en cualquier caso, es que la marca se mantiene viva gracias al relevo generacional, un asunto siempre «peliagudo» que a pesar de todo se sostiene.
Ya a la venta, el denominado 'percebe de La Bureba' volverá a promocionarse en diferentes enclaves. Primero en casa, cómo no. Nada más y nada menos que la decimonovena edición de la Feria de la Cereza del Valle de Las Caderechas, de nuevo en Salas de Bureba, este domingo 6 de julio a partir de las 10 de la mañana.
De cara a este año, la cita acogerá a una docena de productores y 28 empresas, la mayoría adheridas a Burgos Alimenta pero también procedentes del País Vasco, La Rioja y Cantabria. 40 puestos, en total, con una amplia variedad de productos gastronómicos y tres nuevos expositores: Embutidos La Serrana, Granja Zael y Las Manitas de Sacramenia (Segovia).
No faltará la cocina en vivo para demostrar que la perla roja de Las Caderechas puede dar mucho de sí. De ello se encargará Sandra Dos Santos, de Mandrágora Café, tras la entrega de premios a la mejor cereza, producto agroalimentario y presentación de estand. Mientras tanto, los más pequeños tendrán la oportunidad de pasárselo en grande a través de un taller «pensado especialmente para ellos».
La principal novedad de este año, por aquello de ofrecer nuevos alicientes, es la programación de visitas teatralizadas para conocer las casas blasonadas de la localidad. La propuesta, respaldada por Adeco Bureba, servirá para «poner en valor el patrimonio inmaterial» de un pueblo más conocido por su entorno natural. No en vano, el presidente de la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (Sodebur), Carlos Gallo, sabe de sobra que la cereza caderechiana es, sin duda, «uno de los productos estrella de nuestra provincia».
El teniente alcalde de Salas, José Manuel Ojeda, no oculta su deseo de celebrar una «fiesta muy esperada por los vecinos» en la que se pondrán a la venta unas seis toneladas (a 10 euros la caja de dos kilos). Será, además, el pistoletazo de salida para los próximos destinos de la feria. El siguiente, el 12 de julio en Bilbao, pretende revalidar el éxito del año pasado durante la primera incursión. A continuación, el evento se trasladará a Miranda de Ebro (domingo 13), Burgos (domingo 20) y Aranda de Duero (sábado 26).