En fotos
Los tres grandes retos, al margen del neumático, con los que Michelin quiere revolucionar tu mundo
La multinacional se abre a nuevos campos de investigación para mejorar la Sanidad, el Transporte y el Medio Ambiente

Michelin se abre a nuevos campos de investigación
Michelin es la multinacional que más volumen de neumáticos fabrica en Europa y segunda en el mundo, pero ahora abre un nuevo horizonte con otros retos de innovación que, sobre todo, tienen por objetivo mejorar la salud de las personas y del planeta.

Michelin Solesis
Materiales biomédicos: Michelin Solesis
A través de capacidades integradas de investigación, desarrollo y fabricación, la familia de empresas Solesis (Charter Medical, Polyzen, SanaVita Medical y Secant Group), permiten tecnologías y terapias para la atención de pacientes de próxima generación.

Michelin-Airprone
Contra el dolor: Michelin-Airprone
que permiten la colocación en decúbito ventral (DV) de pacientes que padecen Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA) en unidades de cuidados intensivos.
Consta de 7 módulos compuestos por cojines de alta y baja presión, además de un tejido 3D especialmente diseñado para estar en contacto con la piel de los pacientes, reduciendo las temidas úlceras.

Michelin apuesta por Wisamo, velas hinchables para grandes buques
Movilidad sostenible con el Medio Ambiente

Michelin Aranda
Michelin en datos
A nivel global, la multinacional tiene 122 centros de producción en 26 países y 71 fábricas de neumáticos en 17 países. En España, la dirección comercial está en Tres Cantos (Madrid). Hay cuatro fábricas: Lasarte, Vitoria, Aranda de Duero y Valladolid, mientras que la experimentación, investigación y desarrollo se encuentra en el centro de Experiencias Michelin Almería (CEMA).
La distribución se ubica en el centro de distribución de Illescas y la formación depende del centro de Formación y Asesoramiento CFAM. Aunque este año no está siendo fácil, la compañía resiste adaptándose a los cambios.