El Correo de Burgos

Las cifras para conocer el sector del vino en España

Motor de desarrollo de la España Vaciada, sinónimo de sostenibilidad, tradición e innovación, e imagen irrefutable de calidad. Así es el mercado vitícola español

Imagen de un viñedo de la Ribera del Duero

Imagen de un viñedo de la Ribera del DueroLoreto Velázquez

Publicado por
Aranda

Creado:

Actualizado:

Motor de desarrollo de pueblos y ciudades pequeñas, sinónimo de sostenibilidad, tradición e innovación, e imagen irrefutable de calidad que refuerza como pocas la marca España, pero ¿Cómo se mide el sector del vino? Aquí todas las cifras.

Hectáreas

España cuenta con 930.080 hectáreas de viñedo y 4.347 bodegas exportadoras de vino que venden en 189 países de todo el mundo, siendo los principales mercados: Alemania, Estados Unidos, Reino Unido y Francia.

PIB

La actividad de la cadena de valor vitivinícola supone 20.330 millones de euros de valor añadido, el 1,9% del PIB español.

Empleo

Mantiene 363.980 empleos (2% del total en España); también el femenino. “En la última década se ha duplicado el número de mujeres jefas de explotaciones vitivinícolas”, destaca el responsable de Digitalización de la Federación Española del Vino (FEV), Alberto García.

Figuras de calidad reconocidas

España cuenta con una amplia red con 97 denominaciones de origen protegidas entre las que se incluyen denominaciones de origen, denominaciones de origen calificadas, vinos de pago y vinos de calidad.

Diversidad

Hay cerca de 150 variedades autóctonas de uva plantadas. Las más cultivadas son: Airen, Tempranillo, Bobal y Garnacha Tinta. Además, es líder en viñedo ecológico, con 142.100 hectáreas (datos de 2022). 

tracking