El Correo de Burgos

La Policía Local de Aranda pilla infraganti a trece grafiteros

En 2024 realizó 48 intervenciones relacionadas con pintadas no autorizadas

Botes de pintura incautados

Botes de pintura incautadosPolicía Local

Publicado por
Aranda

Creado:

Actualizado:

La Policía Local de Aranda de Duero desarrolló a lo largo del año 2024 un total de 48 intervenciones relacionadas con grafitis no autorizados. En el balance destaca el caso de trece grafiteros que fueron pillados de forma sorpresiva, o alcanzados tras una persecución al tratar de darse a la fuga. En tres ocasiones se descubrió un grafiti realizado momentos previos, sin poder localizar al autor mientras que 32 fueron avisos de vecinos advirtiendo sobre pintadas en edificios o patrimonio.

En cuanto al material incautado, se intervinieron 93 botes de spray de diversos colores, 38 rotuladores, dos botes de pintura, dos rodillos, cinco mochilas, tres picadoras de marihuana, once pares de guantes, decenas de boquillas, dos escalas, una braga militar, dos pasamontañas y dos gafas de sol.

Un perfil definido

Según explican desde la Policía, no existen campañas de control y vigilancia temporales, sino que se realiza de forma continua y diaria. “Las pintadas con spray se realizan principalmente en muros, fachadas de cualquier parte del término municipal, en bienes públicos o privados. Las firmas con rotulador de los infractores utilizan como soporte escaparates, pilares, puertas, cierres comerciales, tapas de contadores y mobiliario urbano”, detallan.

La mayoría de los grafiteros identificados son varones

La mayoría de los grafiteros identificados son varonesPolicía Local

En el balance llama la atención la identificación de un individuo al que se le atribuyen 69 firmas bajo el pseudónimo Kolsy y otro, con 20 pintadas bajo el nombre de Vato. Las edades de los infractores identificados oscilan entre los 13 y los 41 años. El 66% tiene una edad entre 14 y 17 años, el 29% son mayores de edad y sólo un 5% son menores de edad que no superan los 13 años. La mayoría son varones.

La normativa es clara. Según la vigente Ordenanza Reguladora para la limpieza viaria y ornato público, queda prohibido realizar inscripciones o pintadas en paredes, muros, columnas, quioscos, cabinas, fachadas, farolas, verjas, papeleras, contenedores, mobiliario urbano, etc. Las infracciones leves tienen una sanción económica de 750 euros por pintada, sumando 100 euros más por cada pintada adicional, hasta un máximo de 1.500 euros. En los casos de infracciones graves la sanción podría llegar a los 3.000 euros. Si afecta a un monumento o bien de interés cultural, se trataría de un delito contra el Patrimonio cultural y artístico.

Junto a los grafitis preocupan también los actos vandálicos en mobiliario urbano y zonas ajardinadas. En estos casos el procedimiento sancionador añade además el pago del bien dañado. En el caso de los árboles, se tiene en cuenta si se puede salvar o no al ejemplar.

La Policía Local agradece la colaboración ciudadana, especialmente si se alerta en el momento preciso en que se están produciendo este ataque a bienes públicos o privados. “Estamos a disposición en el teléfono 947512646 y 112”, recuerdan.

tracking