El Correo de Burgos

Aranda

La obra civil de los Jardines de Don Diego sufre un nuevo retraso en Aranda

La empresa Arpape deberá entregar la obra antes del 31 de marzo

Jardines de Don Diego de Aranda de DueroLoreto Velázquez

Publicado por
Aranda

Creado:

Actualizado:

La obra civil de los Jardines de Don Diego debería terminar, según el plazo acordado en octubre, este viernes 14 de febrero, pero contratiempos de última hora obligan a una nueva demora. Según explica la concejala de Urbanismo, Ana María Hervás, la obra estará completada el 31 de marzo, fecha en la que deberán estar también terminadas las labores de pavimentación.

Aunque la constructora Arpape ha presentado 11 alegaciones por causas que, en su opinión, no son imputables a la empresa, el Ayuntamiento solo ha admitido cinco. En cualquier caso, por el momento no habrá penalización porque la constructora mantiene activo el plazo final de obra para el 31 de marzo.

Entre los imprevistos que no dependen de la empresa está la red de Iberdrola, que, al abrir, “han visto que tenía una cuota muy somera”, lo que está dificultando mucho los trabajos. Del mismo modo, ha habido días de retraso por una obra privada en el portal del número 5, que debía haber finalizado con anterioridad, y por el hallazgo de una losa de hormigón armado con la que no contaban. “Parece ser que protege una bodega por lo que ha sido necesario un nuevo estudio de rasantes”, asegura Hervás.

Problema especial ha supuesto la instalación de los contenedores soterrados. Según explica el concejal de Medio Ambiente, Carlos Medina, la ubicación de la batería de tres contenedores prevista en el proyecto, en la entrada a la calle San Gregorio desde la rotonda con Postas, ha tenido que ser modificada debido a la interacción con la red de comunicaciones existente.

Hay que recordar que no es el primer retraso de este proyecto. El pasado 31 de octubre, la empresa presentó una nueva solicitud para retrasar la entrega. Tras la valoración de los informes técnicos y jurídicos, se decidió conceder dicha ampliación, considerándose aconsejable, para los intereses municipales, no resolver el contrato de manera inmediata y continuar con la ejecución de las obras. Entonces se exigió a la empresa que elaborara un cronograma actualizado que permitiera el cumplimiento de los hitos pendientes por fases, fijándose como fecha definitiva de finalización el 31 de marzo de 2025. “La Concejalía de Obras ha estado en todo momento pendiente de su cumplimiento”, garantizan.

tracking