El Correo de Burgos

Five Bioenergy realizará 4 mediciones anuales para minimizar “cualquier posible impacto” en el entorno

Las obras de la planta de biogás de Milagros comenzarán en los próximos días

Las obras tendrán un plazo de ejecución de un añoLoreto Velázquez

Publicado por
Aranda

Creado:

Actualizado:

Decididos a demostrar que la planta de biogás no tendrá un impacto negativo en los vecinos de Milagros, Five Bioenergy va a poner en marcha, en las próximas semanas, un “innovador programa” de análisis ambiental.

Entrados en detalle, llevarán a cabo cuatro mediciones de emisiones de gases al año y, en cada ciclo, el sondeo tendrá una duración de tres semanas, lo que “permitirá monitorizar la concentración de compuestos nitrogenados, sulfurados y orgánicos volátiles en distintas ubicaciones y momentos clave”.

Así serán las mediciones

Según explican desde la dirección, durante la primera semana de cada campaña, los dispositivos de medición se instalarán dentro de la planta. En la segunda semana, los equipos se situarán a 500 metros del núcleo urbano más cercano, y en la tercera semana, las mediciones se realizarán en el propio núcleo urbano. “Este procedimiento permitirá obtener una comparativa precisa de los niveles de emisiones antes y después de la puesta en marcha de la planta”, aseguran.

La empresa especializada en la valorización de residuos orgánicos para la producción de energía renovable insiste en su compromiso con la “sostenibilidad y la transparencia”. “Es lo que nos impulsa a implementar estos sistemas de monitoreo rigurosos, que nos permitirán garantizar que nuestra actividad cumple con los más altos estándares ambientales”, señala Sergio Vázquez, gerente de la planta, convencido de que estos estudios “nos proporcionarán información esencial para evaluar el comportamiento de la planta y minimizar cualquier posible impacto sobre el entorno”.

El apoyo expreso del alcalde

El alcalde de Milagros, Pedro Luis Gil, apoya la iniciativa. “Es fundamental contar con datos objetivos sobre la calidad del aire antes y después de la puesta en marcha de la planta”, afirma.

Según el primer edil, esta campaña de mediciones refleja un compromiso claro con “la transparencia y con el bienestar de nuestros vecinos”. “La economía circular es una gran oportunidad para el desarrollo sostenible de nuestro municipio, y estamos convencidos de que este proyecto contribuirá positivamente al entorno”, añade.

Las mediciones se llevarán a cabo en colaboración con expertos en control ambiental y utilizando tecnología de vanguardia para la detección de compuestos gaseosos. “Con esta iniciativa, Five Bioenergy refuerza su compromiso con la investigación y la innovación en el sector de la economía circular, asegurando que el desarrollo de esta energía sostenible se lleve a cabo de manera responsable”, recalcan desde la compañía especializada en el desarrollo de soluciones para la producción de energía renovable a partir de residuos orgánicos.

Inicio de las obras

Tras obtener la licencia ambiental, las obras de la planta de Five Bioenergy de Milagros comenzarán en los próximos días. El proyecto contempla 22.000 metros cuadrados de superficie construida, una inversión de 25 millones de euros y la creación de 12 puestos de trabajo directos.

Con un plazo de ejecución de un año, Five Bioenergy está decidida a dejar una huella positiva en el pueblo de Milagros. Con este objetivo, anunció el pasado mes de enero una nueva ruta de autobús, que cofinanciará junto al Ayuntamiento, con el fin de mejorar la conexión entre el municipio y Aranda de Duero, un servicio hasta ahora limitado e insuficiente. Según explican desde la dirección, ese proyecto comenzó a gestarse en 2023 y se pondrá en marcha en cuanto se terminen de definir los horarios y la frecuencia, ya que tendrán prioridad los traslados a los centros educativos de Aranda y las conexiones con los centros de salud y el hospital Santos Reyes. Además, se comprometen a reutilizar el agua sobrante de su actividad en Milagros para la prevención de incendios, la reforestación y la regeneración de acuíferos.

En el municipio, sin embargo, la asociación de vecinos de Milagros mantiene muy vivo su rechazo a una planta que, considera, contaminará el Medio Ambiente y perjudicará a los habitantes al estar a un kilómetro de un colegio y un centro de mayores. Con este objetivo, y unidos en la lucha con Fuentelcésped y Fuentemolinos, los tres pueblos convocan una nueva manifestación, que tendrá lugar en Valladolid el próximo 22 de marzo a las 12.00 horas. “Exigiremos una vez más la paralización de macro-granjas y macro-plantas de biogás en Castilla y León”, advierten desde la asociación vecinal.

tracking