El Correo de Burgos

ELECCIONES 24 - M

El PP se desploma y pierde la absoluta en uno de sus bastiones tras 24 años

Un nuevo escenario político obligará a pactos, tras la irrupción de Ciudadanos, que será clave para el gobierno

-El Mundo

-El Mundo

Publicado por
Antonio García
Burgos

Creado:

Actualizado:

Tras 24 años de mayorías absolutas aplastantes en Ávila, el Partido Popular perdió ayer uno de sus bastiones. Y lo hizo con un desplome que ya vaticinaban algunas encuestas antes de que se iniciara la campaña electoral.Los ‘populares’ abulenses ya comenzaron a caer hace cuatro años con la irrupción de UPyD, aunque el desgaste de la formación en Ávila se visualizó en mayor medida en las últimas elecciones europeas, que ya vaticinaban lo que sucedió ayer en las municipales.El desgaste del PP en el conjunto del país, unido al cambio de candidato y le irrupción de Ciudadanos, han hecho que el que parecía imbatible PP abulense sufriera ayer su peor resultado de la historia bajo estas siglas.La renuncia de Miguel Ángel García Nieto, tras convertirse en el alcalde que más años ha estado al frente de la Alcaldía de la capital, y la negativa de algunos de los posibles candidatos -Alicia García, María Ángeles Ortega..-, podían hacer pensar que las cosas no iban por el mejor camino para el PP.

Sin embargo, la caída ha sido de tal magnitud -del 51,7% al 33%-, que ni siquiera los peores augurios vaticinaban el desplome que las urnas ratificaron ayer.De esta manera, José Luis Rivas, que se convirtió en la última opción para encabezar el cartel electoral, parece no haber sido el mejor cartel electoral para detener una sangría de votos que parecen haber ido a parar en buena medida a Ciudadanos.

irrupción de c’sEsta formación entra en el Consistorio con cinco ediles, encabezada por un casi desconocido Marco Antonio Serrano, que hace cuatro años también concurrió en los mismos comicios por el PCAL, logrando tan sólo 664 votos.Ahora, el tirón nacional de Albert Rivera, parece haber impulsado a la formación naranja hasta convertirse en el principal grupo de la oposición con cinco ediles y algo más del 18% de los votos.

Sin hacer una campaña electoral con grandes actos de campaña, Ciudadanos ha conseguido acaparar una parte de los ‘arrepentidos’ del Partido Popular y la mayoría de los votantes que hace cuatro años otorgaron su confianza a UPyD, y que en esta ocasión han optado por Ciudadanos, contribuyendo a un vuelco electoral sin precedentes en la reciente historia de la capital abulense.Pero si todo esto llama la atención, no menos sorprendente resulta el hecho de que un Psoe abierto en canal tanto en la capital como en la provincia, haya prácticamente calcado los resultados de hace cuatro años, sin que las urnas hayan pasado factura en la capital a esta formación. bien es cierto, que partía de un suelo electoral difícil de empeorar.Los resultados obtenidos son prácticamente iguales a los de hace cuatro años, excepto los más de 600 votos que han ido a parar a la nueva formación Ahora Decide, liderada por Manuela Prieto, apeada del cartel electoral socialista a última hora, tras ganar las primarias a la Alcaldía.Esta circunstancia parece no haber sido tan castigada, como se preveía, por un electorado que ha situado al Psoe, no obstante, como tercera fuerza política de la capital abulense.Por otra parte, las fuerzas de izquierda ganan más peso con la irrupción de Trato Ciudadano -apoyada por Podemos-, que prácticamente empata con una Izquierda Unida que mantiene los mismos resultados que hace cuatro años. Ambas formaciones consiguen tres ediles cada una, mientras UPyD, que pasa de cuatro a un edil, se mantiene a duras penas en el Consistorio de la capital abulense.Ante este nuevo escenario, se abren unas semanas de intensas negociaciones en las que al PP le bastaría con el respaldo de Ciudadanos o del Psoe.

Un posible cuatripartito -C’s, Psoe, Trato Ciudadano e IU- podría arrebatar la Alcaldía al PP, algo que aunque improbable, actualmente no habría que descartarlo.

tracking