El Correo de Burgos

TRIBUNALES

Las ejecuciones hipotecarias se reducen un 25,8% en el segundo trimestre

El número de concursos cae un 20%, mientras que las demandas por despido suben un 5,5%, según un informe del CGPJ

Publicado por
Ical
Burgos

Creado:

Actualizado:

Las ejecuciones hipotecarias en Castilla y León disminuyeron durante el segundo trimestre del año un 25,8 por ciento respecto del mismo periodo de 2014, al pasar de las 732 a las 543, según el informe 'Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales' del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). A nivel nacional, la caída entre 1 de abril y el 30 de junio pasados fue de 17.414, lo que supone una bajada del 18% en relación con las 21.178 iniciadas en el segundo trimestre de 2014.Por comunidades autónomas, la cifra más elevada de ejecuciones hipotecarias iniciadas se dio en Andalucía con 4.222 (el 24,2 % del total nacional), seguida por la Comunidad Valenciana (3.321), Cataluña (2.615), Madrid (1.685) y Murcia (1.021). En los dos primeros trimestres en Castilla y León se acumulan 1.182 ejecuciones, por las 1.529 contabilizadas en el mismo periodo del pasado año, lo que supone una caída del 22,6 %.El informe revela también que el número de lanzamientos practicados en el segundo trimestre del año en Castilla y León fue de 550, un 19,8 por ciento más que hace un año. Esta subida contrasta con la estabilidad registrada a nivel nacional, al contabilizarse 18.739, diez menos que hace un año.Por otra parte, el número de concursos de acreedores presentados en los tribunales de lo Mercantil cayó en el segundo trimestre en Castilla y León un 20%, al pasar de 89 a 71, mientras que a nivel nacional se registraron 1.593, un 25,3 % menos. Cataluña, con 312, fue la comunidad con más concursos presentados en el segundo trimestre, representando el 19,6 % del total nacional, por delante de Madrid (263) y Valencia (243).Por el contrario, el número de demandas por despido presentadas en los Juzgados de lo Social de Castilla y León se incrementó en el segundo trimestre un 5,5 %, pasando de 1.353 a 1.428. Esta subida contrasta con el descenso del 9 por ciento registrado en el conjunto de España (26.417), que acumula ocho trimestres consecutivos de descensos.Madrid sigue siendo la comunidad donde más demandas por despido se registraron con 4.948, lo que representa el 18,7 % del total nacional. Le siguen Cataluña con 4.585 y Andalucía con 4.125.ReclamacionesAdemás, los juzgados de lo Social recibieron en los meses de abril, mayo y junio 1.920 reclamaciones de cantidad, un 2,4 % menos que en el mismo periodo de 2014. A nivel nacional la caída fue del 4,5 % (32.948). Por territorios, en Madrid se registraron 5.570, el 16,9 % del total; en Andalucía 4.645 y en Cataluña 4.072.El informe del CGPJ revela asimismo que los procedimientos monitorios presentados en el segundo trimestre del año en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción fueron 8.886, lo que supone un incremento del 2 %. En el global del país fueron 169.612, lo que supuso una disminución del 1,8 %. El 19,7% de los procedimientos monitorios se registró en Andalucía (33.410); el 16,1 % en Madrid (27.303) y el 13,5 % en Valencia (22.848).

tracking