El Correo de Burgos

PLENO DE LAS CORTES

Herrera defiende los vetos en la eólica y afea al PSOE que convoque a dos muertos

Llama «torpe» a Tudanca por no incluir la comparecencia del presidente de la Junta y los portavoces plantean ahora solicitarla

-

-

Publicado por
E. N.
Burgos

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, se enfrentó ayer a un aluvión de embestidas de los grupos de la oposición, que, como era de prever, aprovecharon los últimos escándalos de corrupción que acorralan al Partido Popular en Madrid y Valencia para arrimar el ascua a su sardina política y añadir nuevas sospechas a las sombras que ya planean sobre Castilla y León a cuenta de casos que están siendo investigados en los tribunales, como el de Arroyo de la Encomienda o la supuesta trama eólica.Sobre este último asunto no se había pronunciado aún el jefe del Ejecutivo después de que el Grupo Popular vetará más de un centenar de comparecencias en la comisión parlamentaria que investiga estas adjudicaciones en busca de responsabilidades políticas. Y ahí Herrera se defendió contraatacando. Primero, poniendo en evidencia al PSOE, por convocar a dos personas ya fallecidas para declarar en esta comisión de las Cortes. Y, segundo, mofándose de la «torpeza» de los socialistas por no pedir la comparecencia del propio presidente de la Junta.«¿Quién les ha impedido solicitar la comparecencia de Juan Vicente Herrera en la comisión de investigación», se preguntó el jefe del Ejecutivo autonómico. Replicaba así a la solicitud que le acababa de lanzar la procuradora socialista Ana Sánchez, quien le retó a que «se comprometa a comparecer en la comisión de investigación», a la vista, argumentó, de la «disposición manifestada» momentos antes.La de Sánchez fue la intervención más bronca de la tarde. No sólo por la agresividad de su tono, gestos y palabras, sino también porque saltó al ruedo con ese requerimiento alterando el orden del día –ella debía formular una pregunta oral sobre el sector lácteo– y coló su petición sabiendo que se jugaba la retirada de la palabra, tal y como se encargó de advertirle la presidenta de la Cámara.Mientras se debatía, ya sí, la crisis del vacuno en los escaños, los portavoces de los grupos de la oposición pergeñaron un breve encuentro en los pasillos, donde acordaron pedir una reunión extraordinaria de la comisión de las eólicas para reabrir la petición de comparecencias e incluir ahora, entre otras, la del presidente de la Junta.Al respecto, en su réplica por alusiones, Herrera había añadido que el Grupo Popular ofreció la posibilidad de estudiar nuevas comparecencias en un segundo turno, pero tomando como base el listado de las ya solicitadas, y cuando avanzara la el examen de la documentación y desfilaran las 43 personas ya citadas. Así que, en todo caso, está por ver si finalmente Herrera se sienta a dar esas explicaciones.Antes de todo esto, fue el portavoz de los socialistas, Luis Tudanca, quien interrogó al presidente sobre corrupción y transparencia. Mostrando una foto de 2006 en la que aparecía Herrera subido a un embarcación junto a Matas, Aguirre, Rajoy, Camps y Barberá, el líder del PSOE emplazó al jefe del Ejecutivo a «bajarse de ese barco», «desbloqueando» las declaraciones de la comisión eólica y personándose en el caso Arroyo. O, de no hacerlo, que asuma sus responsabilidades y siga la senda de la dimisionaria presidenta del PP madrileño. Tudanca cifró en 922 millones el «saqueo» a Castilla y León por «entramados de corrupción» como las eólicas, el edificio de la ADE, los terrenos de Portillo, la Ciudad del Medio Ambiente o los sobrecostes del hospital de Burgos.Herrera rechazó esas «calumnias» y retó a Tudanca a huir del «postureo» para ponerse a trabajar «sin prisas» en la comisión de investigación. En este punto, afeó que el grupo socialista incluyera a dos fallecidos en su listado de comparecientes:el empresario Tomás Pascual Sanz, como fundador de la empresa Peache Energías Renovables, beneficiaria de dos parques, y Domingo Heras, ex presidente de la Diputación de Soria, en calidad de miembro del consejo de administración de ADE Parques.A la trama eólica también dedicó su pregunta oral Luis Fuentes, quien censuró el «oscurantismo» de los populares por «esconderse al más puro estilo valenciano». El portavoz de Ciudadanos recordó a Herrera que sin mayoría absoluta «ya pocas cosas se pueden hacer solo», por ejemplo «sacar adelante unos presupuestos», advirtió. Al respecto, Herrera sacó a colación las solicitudes de comparecencia vetadas por Ciudadanos en otra comisión que la formación naranja capitanea en el parlamento andaluz.José Sarrión, por su parte, condenó el «rodillo» aplicado por los populares en la investigación de las adjudicaciones. «Si no comparecen las personas que están en el centro de la trama, están determinando las conclusiones», censuró, al lamentar las ausencias de Georgina de la Lastra, delegada de la Agencia Tributaria, los exdiputados Federico Trillo, Vicente Martínez Pujalte y Ana Torme y del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. Sin sus explicaciones, criticó el procurador de IU-Equo, la comisión está «maniatada».

tracking