El Correo de Burgos

Los ingresos turísticos crecen un 4% en la Comunidad durante 2015 y alcanzan los 1.887 millones

El peso de la restauración sigue subiendo y ya supone el 18,8% del total del sector

Publicado por
ICAL
Burgos

Creado:

Actualizado:

Los ingresos generados por el turismo en la Comunidad el pasado crecieron un cuatro por ciento con relación a 2014 y alcanzaron los 1.887 millones de euros, según los datos ofrecidos hoy por el director general de Turismo de la Junta, Javier Ramírez, que destacó que la estrategia por la calidad puesta en marcha por el Gobierno autonómico está dando sus frutos como demuestra que siete de cada diez turistas que visitan Castilla y León aseguran que repetirán destino.Ramírez también resaltó los buenos resultados que está logrando la promoción del turismo gastronómico, que ya supone el 18,8 por ciento del total de ingresos con 353,8 millones de euros, un 3,7 por ciento más que en 2014. Además, en cuanto a la distribución del gasto por actividad, el 21,9 por ciento correspondió a los alojamientos (412,3 millones), que sube un 14,5 por ciento y el 21 por ciento a los desplazamientos (396,9 millones), que bajan un 12 por ciento.Si la distribución se realiza por grupos de visitantes, los turistas alojados en hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas se sitúan a la cabeza con 638,9 millones (20,7 por ciento), mientras que los que optan por establecimientos de turismo rural acumularon 151,1 millones (27,6 por ciento).El gasto medio diario por persona y noche se elevó el pasado año en casi un euro y alcanzó los 62,65. En el caso de los turistas alojados en hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas se elevó hasta los 111,8 euros, 14,9 más que en 2014; entre los que optaron por el turismo rural a 78,8 euros (9,5), mientras que entre los que eligieron los campamentos se elevó hasta los 68,9 euros (10,1). Los excursionistas gastaron 58,50 euros (-10,74) y los que pernoctaron en alojamientos privados en 40,2 euros (-5,4 euros).Por otra parte, Ramírez resaltó el progresivo incremento que se viene registrando entre los turistas que organizan su viaje a través de internet, que ya alcanza al 27,5 por ciento, porcentaje que se eleva al 37,3 por ciento entre los jóvenes de 15 y 34 años, e insistió en el alto grado de satisfacción de los turistas. En este sentido, resaltó que, en una escala de uno a diez, la atención recibida se sitúa en 8,02 puntos, el precio en 7,67 y el interés por recomendar la visita a la Comunidad en el nueve.En cuanto a los atractivos, la oferta cultural y conjunto patrimonial de la Comunidad se sitúa en primer lugar, por delante de la gastronomía y del turismo de naturaleza, mientras que los fines de semana son el periodo que más visitantes se registran con un 27,6 por ciento del total, por delante del verano (20,2 por ciento), los puentes y festivos (17,1 por ciento) y la Semana Santa (12,2 por ciento).En cuanto al perfil del turista de establecimientos rurales, mayoritariamente es español (92,3 por ciento), procedente de la Comunidad de Madrid (33,9 por ciento), con edades entre los 45 y 54 años (33,3 por ciento). En cuanto a los turistas que utilizan hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas, en su mayoría son españoles (75,2 por ciento), principalmente madrileños (21,4 por ciento) y andaluces (18,9 por ciento), con más de 55 años (34,4 por ciento).ProvinciasAdemás, Ramírez también valoró el crecimiento del 11,6 por ciento en las pernoctaciones registradas el pasado mes de enero en el turismo rural de la Comunidad, y aseguró que la Junta seguirá impulsando un sector que tiene un amplio potencial de crecimiento, al igual que el turismo que utiliza la alta velocidad, resaltando que Castilla y León cuenta ya con seis capitales de provincias comunicadas con Madrid por AVE.Por último, el director general de Turismo indicó que Salamanca se mantiene a la cabeza en cuanto a impacto económico, por delante de Burgos, León y Valladolid.

tracking