El Correo de Burgos

Una veintena de ciudades de Castilla y León solicita acoger Las Edades del Hombre

Para el secretario general de la Fundación este proyecto es uno de los mejores exponentes de cómo socializar el patrimonio de la Iglesia

Publicado por
ICAL
Burgos

Creado:

Actualizado:

El secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, explicó que “unas 20 ciudades de Castilla y León han solicitado ser sedes de Las Edades del Hombre”. Además, reconoció que “hay también proyectos fuera de Castilla y León, e incluso fuera de España”. En este sentido, Jiménez recordó que “Las Edades del Hombre surgen como un proyecto de la Iglesia de Castilla y León, por lo tanto es la Iglesia de Castilla y León la que tiene que centrar nuestra atención”.Gonzalo Jiménez, que participó hoy en Los desayunos informativos de Cope Peñaranda, confirmó que la exposición Aqva en Toro abrirá sus puertas a finales de este mes. Esta próxima edición de Las Edades del Hombre comienza con un mensaje puramente antropológico para pasar a convertirse en un instrumento de Salvación, con un protagonismo especial de San Juan Bautista o parte del santoral que tiene que ver con el agua, tal y como detalló el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre.Jiménez explicó que “además de obras del patrimonio artístico de nuestra Iglesia, también se han invitado a artistas contemporáneos”, y es que junto a las dos sedes de Las Edades del Hombre en Toro, se han musealizado también otras tres iglesias en esta localidad zamorana.En su visita a su pueblo natal, Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre defendió el papel de este proyecto que tiene “como principal objetivo utilizar el patrimonio como instrumento catequético, que después ha generado recursos económicos y turísticos”.“Las Edades del hombre han sido uno de los mejores exponentes de socializar el patrimonio de la Iglesia”, comentó Gonzalo quien añadió que “lo da a conocer, favoreciendo que los castellanos y leoneses nos hayamos identificado con nuestro patrimonio”.Para Gonzalo “Las Edades son el sentimiento de unas personas que han plasmado su sentimiento religioso en unas obras, siendo no sólo un instrumento catequético sino también pedagógico, que otras comunidades autónomas han intentado poner en marcha”.Ahondando en esta idea, el sacerdote peñarandino señaló durante Los desayunos informativos de Cope Peñaranda que “la belleza del arte provoca sentimientos, y la belleza religiosa provoca sentimientos religiosas. Por eso, la visita a Las Edades del Hombre refresca ese sentimiento religioso, siendo el mejor ejemplo del diálogo de Fe y cultura”.Gonzalo Jiménez destacó que los visitantes a estas exposiciones “suelen ser o gente culta que solo puede ver obras en estas exposiciones, ya que no son accesibles fácilmente, o gente que van porque es una reflexión religiosa”.

tracking