El Correo de Burgos

EDUCACIÓN

Usal y Santander Universidades dan la bienvenida a 150 nuevos alumnos del programa Top España

El rector de la Universidad de Salamanca recuerda la importancia de la capacitación en español al ser un idioma que “gana terreno en el mundo”

Publicado por
ICAL
Burgos

Creado:

Actualizado:

El rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, y el director adjunto de la Dirección Comercial de Santander Universidades, José Carlos González, presidieron este mediodía el acto de bienvenida dado a los cerca de 150 estudiantes, entre profesores y alumnos universitarios y personal de las Fuerzas Armadas y Policiales de Brasil, que durante las tres próximas semanas completarán su formación en la institución académica salmantina dentro del programa Top España. Se trata de una iniciativa de la Usal y el Banco Santander, a través de Santander Universidades, que promueve el intercambio cultural y la capacitación de universitarios y docentes, con el aprendizaje del español como telón de fondo. Desde su inicio, en el año 2010, pasaron por las aulas salmantinas 800 brasileños, en una iniciativa liderada por el Banco Santander y que se enmarca en la política de Santander Universidades, que mantiene acuerdos con 1.200 instituciones académicas de 20 países, destinando para ello 1.700 millones de euros hasta el año 2018.

 

Durante el acto de bienvenida, Hernández Ruipérez señaló que los estudiantes del programa Top España eligieron “una de las mejores opciones para estudiar español” al ser la Usal “referencia en dicho estudio”. Explicó que el idioma nacional “gana terreno en el mundo” en cuanto a espacios lingüísticos y manifestó que el 6,7 de la población mundial habla español, un porcentaje que crecerá al 7,5 por ciento en 2030 y que llegará “al diez por ciento en el futuro”.

 

Significó que este crecimiento es el que hace que “el español crezca también en las redes sociales”, lo que consigue que para los estudiantes se abran “grandes oportunidades” aprendiendo este idioma. Recordó el VIII Centenario que dentro de dos años cumple la Universidad de Salamanca y agradeció la labor de Santander Universidades, al que calificó como “principal socio y mecenas” de la Usal, por lo que le animó a “seguir con iniciativas tan importantes” como Top España.

 

Recogió el guante el director adjunto de la Dirección Comercial de Santander Universidades, José Carlos González, quien consideró un “honor” estar en Salamanca para “compartir una idea de la educación sin fronteras” y recordó su participación en la firma del convenio del Banco Santander con la Universidad de Salamanca para tal fin. Se dirigió a los alumnos para recordarles que “el futuro” es suyo y consideró que en su mano está hacer “una patria mejor” con lo que aprendan en Salamanca.

 

Nicho para el español

 

El director del Centro de Estudios Brasileños, Ignacio Berdugo, recordó que Salamanca es una ciudad “referencia en Europa” para la enseñanza del español, “entre otras muchas cosas”, y señaló el programa Top España como “una oportunidad de aprender un saber instrumental que les va a abrir muchas puertas” a los alumnos participantes. 

 

Consideró Brasil “un nicho” para la enseñanza del español porque es “un continente del portugués rodeado de un mar de español” y que para el país brasileño es “esencial potenciar el español, como lo hacen, para liderar la zona”. Además, y a pesar de los “recortes también en Brasil, que repercuten en las políticas sociales” y de la “división” que sufre el país iberoamericano, Berdugo sentenció que “Brasil tiene futuro”.

 

Por último, la rectora de la Universidad Católica Pontificia de Sao Paulo, Anna María Marques, calificó la presencia en la Universidad de Salamanca como “un paseo por el pasado que está presente y por el futuro de un mundo que está por hacer”. Agradeció al Banco Santander, a través de Santander Universidades, la realización de este curso, y consideró el programa Top España como “una oportunidad única de aprender no solo el español, sino la cultura y la historia española”.

tracking