El Correo de Burgos

Tudanca dejará la Portavocía del Grupo Socialista en el próximo Pleno para ser senador por Castilla y León

Apuntan Patricia Gómez como nueva portavoz, Nuria Rubio como viceportavoz y Pedro González como secretario del Grupo

El secretario general, Luis Tudanca, interviene en la reunión del Comité Autonómico del PSOE de Castilla y León.

El secretario general, Luis Tudanca, se despide de las Cortes para ser senador por Castilla y León.Miriam Chacón

Publicado por
Europa Press
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El que fuera secretario del PSOE en Castilla y León y actual portavoz del Grupo Socialista en las Cortes, Luis Tudanca, dejará la Portavocía el próximo 30 de abril, último día del siguiente Pleno del Parlamento fijado para los días 29 y 30, según una información de RNE en Castilla y León.

Esta renuncia es consecuencia de los cambios introducidos en un PSOE liderado por Carlos Martínez. Así, Luis Tudanca será nombrado senador por designación de las Cortes de Castilla y León, una elección que los socialistas podrán sacar adelante con sus votos, por lo que no hay problema en que el burgalés sustituya a Francisco Díaz, que ocupaba ese escaño en la Cámara alta desde 2019.

Hay que recordar que las Cortes de Castilla y León aprobaron el 26 de octubre de 2022 la modificación de la Ley que regula el procedimiento de designación de los senadores de representación autonómica impulsada por PP y Vox, entonces socios de gobierno.

En virtud de este cambio los senadores pueden ser designados con independencia del número de votos válidos que obtengan, a diferencia del anterior sistema, por el que los tres senadores se votaban en bloque y sólo cabía el 'no', el 'sí' o la abstención para todos, que necesitaban mayoría absoluta en una primera vuelta y simple en una segunda votación.

De hecho, el anterior sistema llevó al PSOE a votar en contra de su actual senador autonómico, el salmantino Fran Díaz, al que relevará precisamente Tudanca, porque los socialistas no compartían la propuesta del PP, que llevó a la Cámara alta a Vidal Galicia y al vitoriano empradonado en Sotosalbos (Segovia), Javier Maroto.

Los socialistas habían hecho lo mismo en la legislatura precente cuando votaron en contra de sus entonces dos candidatos --Teresa López y Díaz-- para no votar a favor de Javier Maroto.

Según argumentó Raúl de la Hox, portavoz del Grupo Popular en la tramitación de la modificación de la designación de senadores que se aplicará ahora, el cambio impedirá una situación de bloqueo en el hipotético caso de que los socialistas decisiesen nombrar senador autonómico a Luis Tudanca.

"El PSOE, con independencia del número de votos podrá designar a Tudanca con el único voto de Ana Sánchez", insistió entonces a modo de ejemplo de las prerrogativas de la nueva la norma, que no ha cambiado otros requisitos establecidos en la ley como que el candidato sea ciudadano de Castilla y León.

RNE ha apuntado por otro lado que el cambio en el puesto en la Cámara alta y el resto que pueda hacer el nuevo equipo de Carlos Martínez en el Grupo Parlamentario se harán efectivos en la Comisión Ejecutiva Regional que se celebrará mañana, jueves. En principio, el PSOE pensaba relevar a Ana Sánchez y a Diego Moreno de la Mesa de las Cortes pero necesitaba el apoyo del PP, algo que no garantizó al avanzar que ellos presentarían candidatura a la Mesa.

Todas estas decisiones se tomaron en una reunión del Grupo Parlamentario Socialista que tuvo lugar ayer, martes, en Valladolid a la que asistió el nuevo secretario autonómico, Carlos Martínez.

Fuentes consultadas por Europa Press han señalado que la nueva portavoz socialista en las Cortes será la vallisoletana Patricia Gómez Urbán, actual viceportavoz del Grupo. Por su parte, procuradora la leonesa y vicesecretaria general del partido, Nuria Rubio, será viceportavoz del Grupo Socialista y, según las mismas fuentes, el vallisoletano Pedro González Reglero sería secretario, puesto que ocupa actualmente Rosa Rubio.

tracking