El Correo de Burgos

Martínez niega que la salida de Cendón y Peña de la Ejecutiva sea por su cercanía a Santos Cerdán

El líder de los socialistas de Castilla y León asegura que los dos dirigentes han optado por dedicarse a sus provincias y celebra que haya “debate” en el seno del partido

Esther Peña, secretaria provincial, y Carlos Martínez.SANTI OTERO

Publicado por
Ical

Creado:

Actualizado:

El líder de los socialistas de Castilla y León, Carlos Martínez, negó hoy las “informaciones que no se ajustan a la realidad” que apuntan a que Pedro Sánchez había decidido apartar de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE a la burgalesa Esther Peña, que ejercía de portavoz nacional del partido, y al leonés Javier Alfonso Cendón, que estaba al frente del área de Ciencia, Innovación y Universidades, por su cercanía con el exsecretario de Organización Santos Cerdán. “Nada más lejos de la realidad”, enfatizó Martínez que aclaró que ambos “por decisión propia y por el compromiso que tienen con su tierra” han optado por asumir la responsabilidad de sus respectivas secretarías provinciales.

“Han querido seguir comprometiéndose con su territorio y con sus provincias y abrir el espacio a otras dos personas, en este caso a través de la Comisión Federal de Listas a Dani de la Rosa y a través de Clara Martín para poder tener un miembro en la Ejecutiva que se suma a los tres miembros que teníamos ya de Valladolid”, recalcó el dirigente regional a su salida del Comité Federal del PSOE.

El cónclave socialista, según Martínez, ha estado marcado por una gran “carga de profundidad” en las numerosas intervenciones que, de manera “casi unánime” se ha posicionado de forma “rotunda y clara” sobre “la necesidad de dar continuidad y de acelerar las políticas que se tienen que poner en marcha por parte del Gobierno de España; y de acelerar el impulso de este Gobierno progresista para llegar hasta el último metro de lo que quede de legislatura”.

Según el líder castellano y leonés también en la cita también se ha hablado de la obligación de “ajustar las herramientas de control” que tiene el partido “para que no suceda lo que nos ha sucedido”. “Tenemos que ser conscientes que hoy tenemos encima de la mesa un informe de la UCO y unos audios que son absolutamente demoledores, pero no podemos ir más allá”, apuntó Martínez que recordó que el PSOE en su reacción a lo sucedido ha llegado “hasta un extremo tan importante como apartar de la vida orgánica del partido a los dos últimos secretarios de organización”.

“Los encontronazos son habituales”

Cuestionado por las críticas, entre ellas la del ministro Óscar Puente, que ha desatado la intervención del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, que llegó a pedir a Sánchez que se presente a una moción de confianza o convoque elecciones, Martínez restó importancia a lo sucedido. “El que no conozca el funcionamiento del Comité Federal no conoce cuál es la realidad. El debate político, el debate en el Partido, se hace con profundidad y se hace con crudeza”, apuntó, añadiendo que “cuando se tienen distintos puntos ideológicos o distintos puntos de planteamiento sobre cómo reaccionar ante una circunstancia como la que hemos vivido hasta la fecha, los encontronazos son habituales”.

En este sentido, recordó que los Comités Federales del PSOE “no son cómodos ni para la Secretaría General ni para los propios miembros, porque al final hay confrontación de ideas y de posicionamiento”. “No somos en el Partido Socialista muy dados a la uniformidad de pensamiento y, por tanto, la discrepancia en el debate siempre se produce y este es uno más”, zanjó.

tracking