El Correo de Burgos

La cultura viaja de estación en estación

La estación de ferrocarril Rosa de Lima Manzano y el Aeropuerto de Burgos acogen durante el mes de septiembre sendas exposiciones de fotografía sobre el tren y las aves

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

Los centros de transporte son lo más visitado en estos días de vacaciones y aún en septiembre algunos viajan con más frecuencia que el resto del año. Y las administraciones que gestionan estás áreas de transporte quieren ofrecer algo más. En este mes de septiembre los pasajeros que tomen o bajen de un tren en la Estación de Ferrocarril Rosa de Lima Manzano podrán ver la selección de más de 60 imágenes vinculadas al ferrocarril, las estaciones o las vías del tren. Se trata de la muestra del concurso Caminos de Hierro que estará en Burgos hasta el próximo 12 de septiembre. Los viajeros que lleguen o partan del Aeropuerto de Burgos también podrán conocer hasta el 5 de octubre la forma de vida, nidos y rutas migratorias de Las aves, viajeros sin fronteras con quienes los aviones comparten el cielo.Hierros que unen caminos reflejados en más de 60 imágenesLa Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) traen a Burgos una selección de 64 imágenes que muestran a través del objetivo de otros tantos fotógrafos una peculiar visión del universo ferroviario. Se trata de la muestra Caminos de Hierro que se ha instalado en el hall de la Estación de Ferrocarril Rosa de Lima Manzano de Burgos y que permanecerá abierta a los ojos del viajero y del espectador que se acerque hasta allí hasta el 12 de septiembre. Se trata de una pequeña selección de los mejores trabajos presentados al concurso del mismo nombre que se celebra desde hace 25 años.

En la última edición se presentaron un total de 1.136 autores procedentes de 31 países con un total de 2.214 obras. De ellas se han seleccionado, para formar parte de esta exposición itinerante, un total de 64 imágenes. El veterano concurso, que cuenta cada vez con más adeptos internacionales, acumula ya más de 65.000 fórmulas y composición de imágenes donde el mundo del ferrocarril es el protagonista y tienen en su haber los trabajos de hasta 30.000 fotógrafos que han mostrado su particular visión del mundo del ferrocarril al que le han quitado lo funcional, vacío y frío del hierro para darle calor, color y viviencias pero no sólo de instalaciones ferroviarias españolas sino, también, de otros países europeos y de otros continentes como África, América o Asia.El aeropuerto cede su espacio a aquellos que surcan el cielo con alas de carne y hueso

El hall del Edificio Terminal del Aeropuerto de Burgos acoge hasta el próximo 5 de octubre la exposición Las aves, viajeros sin fronteras. Una muestra organizada por la Fundación Aena y que ya ha recorrido otros aeropuertos españoles como los de Logroño, San Sebastián, Granada, Vitoria, Jerez, Alicante y Albacete. Durante el mes de septiembre, mostrarán en Burgos mediante paneles, reproducciones de nidos naturales y fotografías la realidad de aquellos que surcan el cielo desde tiempo inmemorial y que comparten su espacio con las aves de metal, los aviones.

La muestra explica y ofrece información sobre las migraciones de las aves, los sistemas de anillado y permite consultar atractivos paneles y murales fotográficos donde poder conocer las rutas migratorias de estos viajeros sin fronteras así como las zonas más importantes de observación ornitológica existentes en España. 

tracking