El Correo de Burgos

La Sinfónica de Burgos salpica de vanguardia su séptima temporada

Acercará obras «que nunca han sonado en la ciudad», explicó su director

Burgos

Creado:

Actualizado:

L. B. / Burgos

Llegó, al fin, el otoño y con él, aunque sin remolonear, un nuevo comienzo para la Orquesta Sinfónica de Burgos. Y es que cada año por estas fechas 'toca' abrir temporada. Van siete con la que arrancará el domingo, fecha del primero de los cinco conciertos de abono que «como siempre» persiguen «ampliar al máximo el abanico», detalló ayer el director de la formación, Javier Castro. El abanico en cuestión se extiende en el tiempo hasta bien entrado el siglo XX, con piezas de Schnittke o Webern, obras que salpican de vanguardia el programa y «que sonarán por primera vez en la ciudad al ser de compositores poco conocidos», explicó Castro.

Cada cita tendrá su particular temática. Incluso el humor se colará en una de ellas, la primera del año que viene, deparando varias sorpresas que el responsable de la formación se resistió a desvelar.

Si quiso compartir y con orgullo el nombre de los ilustres que compartirán escenario con la Orquesta Sinfónica de Burgos en su séptima temporada. A saber, David Quiggle y «el maestro alemán» Lutz Köhler, que tomarán la batuta en diciembre y en marzo, respectivamente, y Marieke Schneemann, flauta solista que participará en la cita prevista en mayo.

A los cinco conciertos de abono en el Teatro Principal se sumará como ya es tradición un sexto de carácter familiar y pedagógico. «Estamos empeñados en innovar en la manera de acercar la música clásica a los niños y en esta ocasión será muy especial porque vamos a mezclar el concierto con un espectáculo de magia. Contaremos para ello con un ilusionista que como narrador introducirá cada pieza con trucos y juegos», relató Castro.

La Orquesta Sinfónica de Burgos cuenta con el patrocinio del Instituto Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Burgos que en esta edición aporta 156.000 euros para el desarrollo del programa. El edil responsable del área, Fernando Gómez, alabó la trayectoria de la agrupación y subrayó el buen hacer de su director. Destacó especialmente la «cuidada selección de los profesionales que la integran».

En la actualidad, 41 músicos forman parte de este conjunto que a sus siete años de vida «goza de una muy buena salud, es conocido y respetado en España y fuera», valoró Javier Castro.

«Muchos solistas y directores internacionales han colaborado ya con nosotros, tenemos una plantilla estable, una manera de trabajar y un repertorio muy amplio y consolidado, que abarca muchas épocas. En definitiva, estamos en un momento realmente bueno para seguir avanzando», añadió.

El precio de las entradas de los conciertos de esta nueva temporada corresponde a la Tarifa C4 -entre 7,5 y 15 euros- y el abono para las cinco citas o, si se prefiere, las seis previstas, supondrá una reducción del 30%. Este solo podrá adquirirse antes del domingo.

tracking