El Correo de Burgos

Regina Peñacoba pregonará las fiestas de San Pedro

La presidenta del Comité de Folclore participa de este reconocimiento a todos los que miman la cultura tradicional

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

A.S.R. / Burgos

Sonó el teléfono de Regina Peñacoba el jueves pasado. Al otro lado de la línea, el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, y un ofrecimiento: ¿Quieres ser la pregonera de las fiestas de San Pedro? «Sí, claro que sí». La presidenta del Comité de Folclore no se lo tuvo que pensar dos veces. «Para mí fue un honor recibir la llamada invitándome a tomar el testigo de Alberto Estébanez», recordaba ayer tras una reunión mantenida en Alcaldía con el regidor y con el concejal de Festejos, José Antonio Antón.

«No voy a ocultar que al principio me asusté mucho porque es una responsabilidad muy grande», proseguía Peñacoba, quien antes de nada hacía extensivo este reconocimiento a las cientos de personas a las que representa como presidenta del Comité de Folclore.

Y como tal aprovechó los micrófonos para ondear esta bandera: «Es verdad que la cultura tradicional desde hace muchas décadas está considerada la hermana pobre de la cultura oficial, aunque también es cierto que se la ha tratado muy bien desde hace mucho tiempo, con apoyo institucional y de los burgaleses».

Dicho lo cual, adelantó las claves que definirán su pregón, que pronunciará el 22 de junio en el balcón que ayer ya inspeccionaba: «Procuraré que llegue al corazón de la gente, emocionar e invitar a la fiesta. No es momento de ponerse serios ni de dar lecciones de historia, simplemente se trata de dar apertura a las fiestas en un año muy difícil, en el que a mucha gente le costará pensar en divertirse ante problemas económicos tan graves como los que están afectando a la sociedad española. Pero siempre hay que tener un huequito para la alegría y esperanza y mirar hacia el futuro».

Se explicaba la presidenta del Comité de Folclore, amén de directora de Danzas Burgalesas Justo del Río y responsable de los Danzantes de Burgos, y también el regidor sobre los motivos que llevaron a su elección. «Es una persona implicada de siempre en la ciudad, en nuestras fiestas, que lo ha dado todo por las tradiciones, el folclore...», piropeó Lacalle y añadió que este gesto es, además, «un guiño importante a tantos y tantos burgaleses que desde hace muchos años están comprometidos y trabajando por el folclore de nuestra tierra, que día a día ensayan, recuperan tradiciones y mantienen esta cultura viva».

Las tijeras cortan la luz

La misma política de austeridad del Ayuntamiento que reduce más de la mitad el presupuesto de los Sampedros respecto a 2011, que se queda en 500.000 euros, lleva a recortar la partida destinada a iluminación artística, tanto durante las fiestas mayores como durante la Navidad. Lacalle avanzó que este tijeretazo a las luces de colores será de más de la mitad. «Es un gasto perfectamente prescindible en las circunstancias en las que estamos», explicó.

Este descenso en la partida dedicada a los Sampedros obliga, como ya se dijo, a los grandes conciertos a pasar por taquilla. Nada se sabe de los nombres de los artistas que acudirán al estadio de El Plantío. Lo único que ayer avanzaba José Antonio Antón era que se están manejando «precios módicos y asequibles». Pero tampoco supo especificar a qué cantidades se refiere ese módico precio porque, dijo, dependerá de los cachés.

El Ayuntamiento cierra capítulos en el programa de las fiestas, que se presentará oficialmente el 18 de junio. Mañana se escribirá uno más. El Teatro Principal alberga la elección del cortejo real, tanto mayor como infantil. Será la guinda a un proceso que se inició con sendas jornadas de convivencia entre las aspirantes y los miembros del jurado. La suerte ya está echada.

Se escapan de la quema los fuegos artificiales. Son los únicos que mantienen su partida presupuestaria. «Es la actividad con mayor repercusión social», justificaba ayer Javier Lacalle. Cada una de las seis sesiones a concurso cuesta 16.000 euros y se disputan un único premio de 6.000 euros. Cantidades a las que hay que sumar otro espectáculo de exhibición en Gamonal fuera de esta VII Muestra de Fuegos Artificiales.

tracking