El Correo de Burgos

BURGOS

De la loma a la orilla del mar

La Biblioteca Pública rescata la historia del maestro de Bañuelos de Bureba Antonio Benaiges, fusilado en 1936, a través de una colección de fotografías que recorre su vida y su pedagogía

La muestra se puede visitar en el centro de la plaza de San Juan hasta el 18 de abril.-Israel L. Murillo

La muestra se puede visitar en el centro de la plaza de San Juan hasta el 18 de abril.-Israel L. Murillo

Publicado por
A.S.R.
Burgos

Creado:

Actualizado:

El mar será más hondo. Será de hondo como dos veces la veleta de la torre. Y tendrá dos metros de largura, escribe Baldomero Sáez. El mar es muy grande y para pasar a otro pueblo hay que pasar en barco y me figuro que a veces estará más de una hora, elucubra José Cuesta.Baldomero Sáez y José Cuesta son dos de los alumnos de Antonio Benaiges que en enero de 1936 imaginan cómo será el mar, ese gigante de agua salada que no han visto nunca, que apenas sienten más allá de los campos de cereal de su pueblo y del que los habla su maestro, nacido en su orilla. El mismo que aquel frío mes de invierno publica con una imprenta escolar unos cuadernillos en los que los chiquillos de Bañuelos de Bureba vuelcan sus reflexiones sobre el mar.Y la fantasía de unos niños que suben y bajan la loma, solo la loma, la ingrata loma, disparándose hacia la lejanía para hundirse en la vastitud líquida, misteriosa y sublime. También ellos, los niños, saben del mar sin haberlo visto nunca, introduce Benaiges estos cuadernillos que ahora se muestran en Desenterrando el silencio, la exposición que recupera la memoria de este maestro fusilado el 25 de julio de 1936, que no pudo cumplir la promesa de llevar a sus alumnos de tierra adentro a conocer ese mar solo soñado.La muestra ocupa la Biblioteca Pública hasta el 18 de abril y se enmarca en las jornadas de la Universidad de Burgos por alumbrar su historia, perdida en una fosa común como la de tantos y tantos fusilados, hasta que en 2010 se exhumó la de La Pedraja. Se tiró de un hilo que ha vuelto a tejerla y que intenta recuperar el espíritu de la educación de la República con la creación en 2013 de la Asociación Escuela Benaiges-Bañuelos de Bureba. Un relato que Sergi Bernal ha recogido en el documental El retratista, que se proyecta hoy en la Facultad de Educación (18 horas), y en el libro El maestro que prometió el mar, que se presenta hoy en la Biblioteca (20.15 horas).

tracking