El Correo de Burgos

II Foro de la Cultura / Exposición

La escuela de arte ‘pinta’ en cirílico

El centro reúne treinta carteles con la interpretación de las letras de esta lengua por parte de sendos artistas internacionales

Los treinta carteles cuelgan del techo de la Escuela de Arte hasta el 7 de noviembre.-Raúl Ochoa

Los treinta carteles cuelgan del techo de la Escuela de Arte hasta el 7 de noviembre.-Raúl Ochoa

Publicado por
A.S.R.
Burgos

Creado:

Actualizado:

Zaharinka Mariyanova aplaude al destino que ha hecho coincidir su primer curso de Moda en la Escuela de Arte de Burgos con una exposición que tiene a su país, Bulgaria, como protagonista. Esta alumna se convirtió ayer en la protagonista y anfitriona de la inauguración de Las letras de Bulgaria-Alfabeto de Europa, que reúne treinta carteles de sendos artistas de todo el mundo con su propia interpretación de cada uno de los caracteres del cirílico, también propio de otras lenguas como el bosnio, serbio, ruso, tártaro o uzbeko.Mariyanova, con un impecable castellano, explicó a sus compañeros y profesores estas letras. Llamó la atención sobre las más parecidas a nuestro alfabeto y sobre las más distintas, así como su compleja pronunciación. «Es una bonita coincidencia», concluye la alumna sobre esta exposición, abierta hasta el 7 de noviembre.Esta colección fue encargada en el año 2007 con motivo de la entrada de Bulgaria en la Unión Europea para recordar que el cirílico es uno de sus alfabetos igual que el latino y el griego.

Diseñadores gráficos, pintores, fotógrafos... procedentes de Polonia, Gran Bretaña, Suiza, Serbia, Finlandia, Japón, México, Estados Unidos, Turquía o Bosnia participan en esta muestra, que ya ha recalado en Moscú, Londres, Varsovia, Cracovia, Leipzig, Ginebra o Viena.Para Smara Gonçalves, jefa de estudios del centro, esta exposición es muy pertinente «por tratar un tema desde un punto de vista gráfico, con esa vocación universal de abrir fronteras» y espera que los profesores saquen provecho de ella.

Las letras de Bulgaria-Alfabeto de Europa forma parte del programa de actividades paralelas del II Foro de la Cultura, a celebrar del 4 al 6 de noviembre. Su responsable, Óscar Blanco, se mostró satisfecho por los 120 abonos vendidos para esta cita, a los que habrá que sumar las entradas para cada jornada.

tracking