El Correo de Burgos

Una Feria del Libro para hacernos sentir como en casa

Además de la presencia de autores de reconocido prestigio, se realizarán actividades y talleres complementarios, también dirigidos a los más pequeños

Pedro San Román, Álvaro Manso, Victor Adot y Ana García-RAÚL OCHOA

Pedro San Román, Álvaro Manso, Victor Adot y Ana García-RAÚL OCHOA

Publicado por
VALERIA CIMADEVILLA
Burgos

Creado:

Actualizado:

La 41 edición de la Feria del Libro de Burgos se celebrará desde mañana viernes 19 de mayo hasta el domingo 28 en el paseo del Espolón. Organizada por la Asociación Provincial de Libreros de Burgos, La Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Burgos y la Federación de Empresarios de Comercio de Burgos (FEC), pretende, como indicó Álvaro Manso, presidente de la Asociación Provincial de Libreros de Burgos, ayer en su presentación, ser un lugar en el que los lectores se sientan a gusto, como si estuvieran en su propia casa. «Tratamos de buscar esa imagen de hogar, cercana, del sitio al que uno va a leer y se siente bien, ese rincón en el que disfrutamos». Por eso insistió en esa idea de acercar los lectores a los libreros de las casetas, estableciendo un contacto mas intenso en el que se pueda hablar de forma más directa.

Una de las actuaciones que se ha conseguido en esta ocasión, y que llevan intentando desde hace tiempo, es implicar a la empresa privada para que se comprometa de alguna manera con el mundo cultural y del libro. También aumentar esa unión con asociaciones, entidades e instituciones con las que ya venían colaborando anteriormente, como la Universidad de Burgos, el Instituto Castellano de la Lengua y las Bibliotecas Municipales.

Para abarcar todos los gustos la programación se divide en dos vertientes, una para adultos y otra destinada al público infantil. Para la primera Manso quiso destacar la presencia de 4 autores, elegidos a propósito, «porque creemos que una feria como esta los necesita». El viernes 19 de mayo, el evento contará con Karmelo Iribarren, escritor de una poesía diferente que ha logrado el interés por parte de lectores mas jóvenes, y Luz Gabás, que presentará su obra ‘Como fuego en el hielo’. Maxim Huerta y David Trueba, estarán el 22 y 23 de mayo respectivamente, y que Manso definió como «ese tipo de autores conocidos que nos aportan algo distinto».

El cómic estará latente en este acontecimiento, como viendo haciéndolo desde hace seis años. Sento, guionista e ilustrador con numerosos premios en su haber compartirá su nueva obra, ‘Dr. Uriel’, una historia biográfica, en concreto de su suegro, sobre la Guerra Civil.

Por otra parte, además de la posibilidad de conocer a estos creadores literarios, se realizarán otras acciones transversales, como los Catalibros. En esta edición repiten el maridaje entre vino y literatura, pero harán una nueva, esta vez mezclando cerveza con poesía, dirigido a gente más joven.

Paralela a esta programación adulta se llevará a cabo otra para los mas pequeños. «Este es el tercer año que se viene haciendo, y es igual de completa e importante», aseguró Víctor Adot, vicepresidente de la Asociación Provincial de Burgos. Las presentaciones de los libros de los autores serán «activas», es decir, estarán acompañadas por talleres de todo tipo y cuentacuentos. Como principal, Adot incidió en la Feria Ilustra, donde se mostrará la importancia de la ilustración dentro de la literatura infantil. Dentro de ella habrá Jam Session Ilustrada en el Teatro Principal, y en la que ilustradores profesionales se unirán a varios músicos mientras improvisan con su arte. Asimismo se desarrollarán talleres centrados en esta temática. «Queremos acercar a los niños el mundo de la creación literaria desde el punto de vista de la ilustración», subrayó Adot. Los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos tendrán también la oportunidad de conocerlos a través de un encuentro especifico para ellos, en el que verán sus trabajos y les hablarán de su trayectoria profesional.

Igualmente se organizará un concurso de relatos cortos para todas las edades con diferentes categorías llamado ‘Cuentos para Oscar’, con la intención de homenajear a Oscar Esquivias, premio Castilla y León de las Letras.

La otra línea que se persigue con el programa para niños es aproximarse al mundo educativo. En este sentido Catherine L’Ecuyer, ofrecerá una charla sobre su libro ‘Educar en el asombro’, un bestseller sobre el uso de las nuevas tecnologías en la infancia y adolescencia.

Los colegios e institutos también tendrán cabida. Alumnos de Primaria disfrutarán de un juego activo inspirado en el universo de Gloria Fuertes, y con los de Secundaria se retoma la Ruta de los libros escondidos, iniciada en 2016, en la que a través de una teatralización por el centro de la ciudad se darán cita personajes y situaciones vividas por escritores a su paso por Burgos. «El interés que tenemos los libreros es no perder el contacto con los centros educativos y con la universidad. Cuanta mayor sea nuestra colaboración mejor será para los futuros lectores y para nosotros», apuntó Ana María García, propietaria de la librería Octavos.

Toda la programación de la feria esta ya disponible en las librerías de la ciudad.

tracking