El Correo de Burgos

42 Feria del Libro

«Hay que morir con todo dicho»

Andrés Aberasturi traza una metáfora de la vida en ‘El libro de las despedidas’, un poemario personal

Andrés Aberasturi presentó ‘El libro de las despedidas’ en la carpa.-Israel L. Murillo

Andrés Aberasturi presentó ‘El libro de las despedidas’ en la carpa.-Israel L. Murillo

Publicado por
A.S.R.
Burgos

Creado:

Actualizado:

Después de presentarse sin trampa ni cartón en Cómo explicarte el mundo, Cris, una obra en la que se dirige a su hijo con parálisis cerebral, Andrés Aberasturi vuelve a desnudarse en El libro de las despedidas. «No sé escribir otra cosa que no sea personal. Cuando escribes poesía o es personal o no es», explica el periodista minutos antes de su encuentro con los lectores en la Feria del Libro.«El libro de las despedidas es una metáfora de la vida, cuando llega un momento en el que piensas que ya está todo dicho y conviene ir despidiéndose de la gente, no irse a la francesa y quedarse callado. Hay que recordar, dar las gracias a la gente que te ha querido, a la que has querido, a quien te ha hecho ser como eres, los paisajes, la infancia, la adolescencia, los padres, los hijos... Todo esto no es una historia mía, sino la de cualquiera de nosotros», se explaya.¿Pero sabemos despedirnos? Aberasturi lo tiene claro. «No. Nos cuesta despedirnos y por eso a mí me interesaba hacerlo», contesta y recuerda que cuando a Manuel Alcántara le preguntaron por qué escribía poesía respondió ‘porque me tengo que morir’. «Y es verdad. Hay que morir con todo dicho. Ahora, conviene decirlo solamente una vez», observa al tiempo que matiza que él, de momento, de morirse nada («no está previsto»).Y si cuesta hablar de despedidas, de la muerte, más. Asegura que él está intentando entablar una relación descarnada con ella, de amor-odio: «He vuelto a mis orígenes y me siento más existencialista. No entiendo para qué estamos aquí. Supongo que para dejar testimonio y mejorar el mundo en la medida de lo posible, que tampoco consigo, pero sí intento».

tracking