El Correo de Burgos

18º CONCURSO DE CORALES ANTONIO JOSÉ

Certamen que juega en «Champions League»

El vencedor obtendrá un pase para participar en el Gran Premio Nacional de Canto Coral / El concurso se celebrará este sábado en el Fórum Evolución a partir de las 19.30 horas

Martínez junto a la presidenta del IMC, Nuria Barrio, durante la presentación del certamen.-ISRAEL L. MURILLO

Martínez junto a la presidenta del IMC, Nuria Barrio, durante la presentación del certamen.-ISRAEL L. MURILLO

Publicado por
PAULA GIL
Burgos

Creado:

Actualizado:

La música de Antonio José volverá a ser protagonista al menos durante un día en la ciudad dado que este sábado se celebra la decimoctava edición del Concurso Nacional de Corales Antonio José. La Coral Interludio de Burgos, el Coro Jóvenes de Santander, Amics Cantors de Elche (Alicante) y la Coral Ágora de Segovia, saldrán al escenario del Fórum Evolución para sumarse al palmarés de este certamen dirigido por el director burgalés Juan Gabriel Martínez.

Durante la competición, cada coral interpretará tres obras con un tiempo máximo de quince minutos. Como siempre, una será obligatoria y compuesta por Antonio José. Este año la pieza elegida ha sido un Ave María para cuatro voces mixtas que fue compuesta por el autor el 1917 cuando tenía tan solo quince año y que dedicó a su maestro José María Beobide. Entre las dos de libre elección, una de ellas deberá ser del burgalés Alejandro Yagüe de cualquier época.

Los premios no han variado respecto a otros años y ascienden a 3.000, 2.000 y 1.000 euros, respectivamente, para los tres primeros, a los que hay que añadir uno de 500 euros que otorgará el público y que lleva el nombre de Alejandro Yagüe en memoria del compositor burgalés. Todos recibirán además un busto del compositor que da nombre al certamen. Quienes queden fuera de este cuadro de honor se llevarán un recuerdo de su participación.

El vencedor también obtendrá el pase para participar en el Gran Premio Nacional de Canto Coral, el certamen al que acuden los ganadores de los seis concursos del país, según explicó Martínez durante la presentación. Aprovechó la ocasión para poner en valor el certamen que ha conseguido, a pesar de contar con algún que otro altibajo, «mantener el nivel» pues tras 18 ediciones, es un festival «asentado» que ha cosechado un «importante prestigio».

En esta ocasión el jurado estará compuesto por cinco profesionales del sector musical. El director del Coro de Voces Graves de Madrid,Juan Pablo de Juan, el compositor, director de orquesta, organista y pianista británico, Patrick Hawes, el director de Coros y artístico del Festival Coral de Lisboa, Paulo Lourenço, la directora del Coro de mujeres ‘A cau d’Orella’ de Valencia, Mónica Perales y por último, la directora de la Schola Cantorum de Burgos, María José Barrio conforman el grupo que decidirá quien se proclama vencedor.

Directores de coro

De forma paralela, se celebrará también la tercera edición del Congreso Nacional de Directores de Coro. Como novedad tendrá lugar por primera vez una feria coral que se realizará el sala Arlanzón del Fórum Evolución. Como broche final se desarrollará un concierto de clausura con coros de la ciudad que interpretarán obras de diversos autores relacionados con la Asociación Española de Directores de Coros (AEDCORO).

Así las cosas, la cita contará con la presencia de Javi Busto y Patrick Hawes para cerrar el concierto en conjunto con todas las agrupaciones corales.

El congreso, que se celebrará del 18 al 20 de octubre, viene de nuevo de la mano de AEDCORO en colaboración con el Instituto Municipal de Cultura (IMC) de Burgos así como del Instituto Nacional de Artes Musicales y Escénicas (INAEM).

tracking