Zurbarán Rock 2025 convoca a más de 20 bandas (por ahora) a competir por hacerse un hueco en el cartel
El festival de Las Candelas, en la Plaza Nueva de Gamonal el 25 de enero, ya ha recibido propuestas de todas las provincias de Castilla y León. El plazo para inscribirse finaliza el 15 de diciembre
Tocar en el Zurbarán Rock Burgos es el sueño de cualquier banda emergente e incluso consagrada. La octava edición, con un prometedor avance de cartel encabezado por los finlandeses Stratovarius, ha vuelto a poner el listón por las nubes. Por eso no es de extrañar que cada año un montón de grupos llamen a las puertas de la asociación Metal Castellae, que siempre trata de hacer hueco al talento local a través del festival de Las Candelas.
Concebido inicialmente como un concurso de bandas burgalesas para facilitar su participación en el Zurbarán, la organización ha tenido a bien crear una nueva categoría para dar cabida a propuestas de toda Castilla y León. La iniciativa surgió, básicamente, por petición popular. Porque tal y como explica Laura Sagredo, portavoz de Metal Castellae, la avalancha de ofrecimientos era cada vez mayor. De hecho, «aunque ya nos han estado llegando demandas a nivel nacional no nos hemos visto capacitados para cubrirlo». Que conste, eso sí, que dicha posibilidad queda sobre la mesa. «Ojalá», apostilla, «en el futuro tengamos músculo suficiente».
De nuevo en la Plaza Nueva de Gamonal, la cuarta edición del festival de Las Candelas se celebrará el 25 de enero de 2025. Actuarán cinco grupos, dos de Burgos y tres del resto de la Comunidad. Por ahora, se han recibido 21 candidaturas (siete de ellas locales) y lo más probable es que el número aumente de aquí al domingo 15 de diciembre, último día para inscribirse. El jurado, totalmente ajeno a la organización, se encargará de seleccionar a los finalistas que, sobre el escenario, deberán demostrar por qué merecen formar parte de la familia Zurbarán.
Llaman la atención un par de detalles. El primero, que se han recibido solicitudes de «absolutamente todas las provincias de Castilla y León». El segundo, más sorprendente si cabe, es que «algunas bandas son poco conocidas y no teníamos conocimiento de su existencia, pero luego hay otras que ya tienen cierta proyección y repercusión». Visto lo visto, a Sagredo no le cabe duda de que el jurado lo tendrá complicado a la hora de hacer criba.
Los ganadores del concurso, uno por categoría, se subirán al escenario Valdorrock. Según avanza Sagredo, será más grande que en años anteriores y con mejor sonido para garantizar la mayor visibilidad posible de los grupos. Por otro lado, cada uno de los finalistas de Las Candelas recibirá una compensación de 250 euros por su actuación.
Con la cuenta atrás para el Zurbarán Rock Burgos 2025, el 18 y 19 de julio en el parque de San Agustín, desde Metal Castellae se mantiene el firme compromiso de «seguir tendiendo puentes entre los diferentes barrios de la ciudad» mientras se promueve el «lanzamiento de bandas y de todo ese gran talento que tenemos en nuestro entorno».
No olvida Sagredo los humildes orígenes del festival en la barriada Zurbarán de Gamonal. Ni ella ni el resto de Metal Castellae, con sede en la vecina barriada de la Inmaculada. Nada es por casualidad. Una de las pretensiones de la asociación -principio inamovible, más bien- es generar «proyectos globales de ciudad» más allá del centro para que «sigamos teniendo cultura en la calle en cualquier época del año». Cultura de calidad, con el heavy metal como seña de identidad, y accesible a toda la población independientemente de su edad o condición social.