La M.O.D.A.: «Tenemos muchas ganas de volver con la nueva formación y dejarnos la piel»
Con disco y gira a la vista, La M.O.D.A. recala este sábado en las fiestas de Burgos con un concierto «verdaderamente especial» junto a Marina López y «alguna que otra sorpresa»

La M.O.D.A. inicia una nueva etapa con Marina López, cantante de Sioqué.
Los tiempos que vivimos eran los mejores y no lo sabíamos. Alegre nostalgia la que desprende La M.O.D.A. en el primer adelanto de su próximo álbum. Una «buena manera de abrir boca» para lo que se avecina, a finales de octubre, tras una larga ausencia. La información llega con cuentagotas, pero así se saborea mejor. Lo que sí avanza la banda burgalesa, a menos de 72 horas de su esperado concierto en las fiestas de San Pedro, es que el disco -producido por el mismísimo Carlos Raya- constará de 13 cortes -el más largo hasta la fecha- e incluye un par de colaboraciones «sorpresa». Sobre el título, por ahora, chitón.
«Habrá más adelantos», apostilla Nacho Mur tras un intenso ensayo en el Andén 56 de cara al regreso, por todo lo alto, el sábado 28 de junio en el escenario Céntrico de la plaza de Santa Teresa al filo de la medianoche. La ilusión de la Maravillosa Orquesta del Alcohol se palpa, se contagia. Demasiadas emociones en los últimos meses y las que están por venir. Atrás queda esa apoteósica e inolvidable despedida en el WiZink el 23 de noviembre de 2023 y el parón. Unas vacaciones que, como bien dice Joselito Maravillas, «nos hacían falta».
Toca situarse de nuevo en la parrilla de salida. La gira no arranca hasta noviembre, pero Burgos es harina de otro costal. «No queríamos estar otro año sin tocar en las fiestas de nuestra ciudad. Es increíble y nos hace muy felices», reconoce David Ruiz con más ganas que nunca de dejarse el alma, la piel y la voz. Además, es probable que haya «alguna sorpresa».
José no lo oculta. Afronta la cita con «muchísimos nervios» y le consta que «vendrá un montón de gente de fuera a vernos». El resto tampoco. Las mariposas en el estómago antes de salir a escena nunca desaparecen, pero es probable que ahora revoleteen más fuerte de lo habitual. No en vano, Álvar asegura que «ya estamos calentitos desde hace unos cuantos meses» al tratarse de un concierto «verdaderamente especial». Seguramente, el más importante de sus vidas hasta el día de hoy.
Marina afronta el concierto de Burgos con «mucha responsabilidad» e ilusión porque «va a ser el primer año que no les veo desde abajo».
Mejor guardar los ases en la manga para no perder la magia del factor sorpresa. Aun así, Caleb confirma que habrá «novedades a nivel escénico». Aparte, la banda ha puesto toda la carne en el asador para que «se pueda ver y escuchar bien». En primera fila o desde la distancia; lo mismo da. De lo que se trata, al fin y al cabo, es de que todo el mundo se encuentre «a gusto».
Para nervios, sin duda alguna, los de Marina López. Hace apenas unos días, La M.O.D.A. anunció a través de sus redes sociales la incorporación de la cantante y guitarrista de Sioqué para esta gira. Aportando su voz y haciéndose cargo también de guitarras, teclados y banjos. Ahí es nada.
«Espero estar a la altura de lo que es un directo de La M.O.D.A.», comenta entre risas pero poniéndose seria al hablar de una banda que «siempre ha estado a otro nivel». Nunca olvidará aquella llamada de Caleb, justo cuando estaba echándose la siesta. Le pilló tan de sopetón que, según recuerda, «al principio no me lo creía mucho». Sin embargo, no tardó en percatarse de que era una «oportunidad tremenda» que nadie en su sano juicio, salvo motivos de peso, rechazaría.
Caleb también estaba «nervioso» cuando llamó a Marina. ¿Por qué ella? Por varias razones que David suelta de carrerilla con total naturalidad. «Nos gusta mucho cómo canta y cómo toca. Además, admiramos su forma de componer y nos llevamos bien en lo personal». Otra de las claves, apunta Caleb, es que «una gira te une mucho» y escoger a la persona adecuada era «muy importante para la banda».
David Ruiz, sobre el «palazo» de Wegow: «Mientras tengamos canciones y gente que venga a vernos tiraremos hacia delante»
Obviamente, Marina afronta el estreno en casa con «mucha responsabilidad». Lleva meses de trabajo a sus espaldas y agradece el «cariño» de sus compañeros desde el primer ensayo. Sabe, además, que subirse al barco de La Maravillosa Orquesta supone un «privilegio» y el concierto de San Pedro le hace especial ilusión porque «va a ser el primer año que no les veo desde abajo».
Universal y Wegow
Después de 14 años de autogestión, La M.O.D.A. decidió firmar con Universal Music Spain el pasado mes de mayo. «Ahora o nunca», concluyó la banda antes de tomar una decisión que, bajo ningún concepto, pondría en riesgo su independencia. En este sentido, Joselito Maravillas remarca que «llevamos mucho tiempo haciendo las cosas a nuestra manera». Y así seguirá siendo. Lo que ocurre es que el proyecto requería más espacio para «centrarnos en lo musical» y delegar funciones hasta ahora asumidas por ellos mismos.
«Había días en los que no teníamos tiempo ni de tocar un instrumento», esgrime David mientras deja claro que, en lo sustancial, «no va a cambiar nada». De hecho, ve esta alianza de la misma forma en la que «te miraría una abuela castellana cuando llegas al pueblo: con distancia y recelo, pero a la vez con buen corazón».
«Tenemos un disco del que estamos súper orgullosos y muchísimas ganas de volver a la carretera, con la nueva formación, para dejarnos la piel en los escenarios». Alto y claro, el vocalista de La M.O.D.A. se pronuncia en estos términos al abordar el preconcurso de acreedores de la ticketera Wegow que el pasado mes de mayo puso en jaque a cientos de grupos y promotores.
La banda burgalesa fue, de largo, una de las más afectadas. Con cerca de 30.000 entradas vendidas de forma anticipada para su próxima gira, la quiebra de la empresa ha supuesto un «palazo» en toda regla. Visto lo visto, tampoco tienen «mucha esperanza» en recuperar el dinero que se les debe. «Ojalá», desde luego. En cualquier caso, David y compañía tienen claro que «no podemos dejar que esto nos machaque y nos quite la ilusión». Lo fundamental, a fin de cuentas, es que «mientras tengamos canciones y gente que venga a vernos tiraremos hacia delante».