El Correo de Burgos

Ciclismo / XXV Vuelta a Castilla y León

La avenida Reyes Católicos acogerá el final de la primera etapa el día 14

La salida de la segunda jornada tendrá lugar en la Plaza del Rey San Fernando / La ronda regional llega por vez primera a la capital en una edición que sigue el transcurso del Camino de Santiago

Burgos

Creado:

Actualizado:

D. O. C. / Burgos

La Avenida Reyes Católicos será por vez primera el próximo 14 abril escenario de la llegada de una etapa de la Vuelta a Castilla y León, que este año cumple su XXV edición y transcurrirá por los más importantes hitos del Camino de Santiago a su paso por la región. Nunca hasta el momento había acogido la capital un final de etapa de la prestigiosa ronda internacional, pero en esta ocasión la organización del evento, atendiendo a la inestimable importancia de la ciudad en la Ruta Jacobea, ha apostado por Burgos como escenario de buena parte de las dos primeras etapas de competición (en ediciones anteriores había llegado a Aranda de Duero o Lerma).

De hecho, la primera transcurrirá íntegramente por las carreteras de la provincia. Tendrá lugar el próximo miércoles 14 con salida en Belorado y llegada en Burgos alrededor de las 16,30 horas de la tarde. La etapa partirá de la villa beliforana a las 12,34 horas. Los corredores tomarán las BU-710 en dirección a Briviesca, para luego realizar un bucle hacia Quintanilla San García y Cerezo de Río Tirón para llegar de nuevo a Belorado.

Luego el pelotón entrará en la N-120 para cubrir los primeros kilómetros de carrera sobre el trazado del Camino de Santiago (Tosantos, Villafranca Montes de Oca, el Alto de la Pedraja -única dificultad montañosa de la jornada, de Segunda Categoría-; Santovenia de Oca, Agés, Atapuerca, Olmos de Atapuerca, Barrios de Colina, Hiniestra, Villaescusa la Sombría, Cerratón de Juarros, Alcocero de Mola y Monasterio de Rodilla, donde la serpiente multicolor entroncará con la N-1).

Acto seguido los corredores tomarán rumbo a Temiño, Robredo de Temiño, Rioseras y Sotopalacios. Desde esta localidad los ciclistas entrarán a la capital por la recién inaugurada circunvalación hasta enfilar la Avenida de Cantabria y luego girar a la derecha hasta Reyes Católicos, donde estará ubicada la línea de meta (a la altura del Ecyl), para completar un total de 157 kilómetros.

Y el día siguiente la Plaza del Rey San Fernando será el inmejorable marco de la salida de la segunda etapa de la Vuelta a Castilla y León, que concluirá en la localidad palentina de Carrión de los Condes. Será la jornada más larga de la ronda, con 209 kilómetros de trazado, de los cuales casi la tercera parte volverán a transcurrir por la provincia de Burgos. Los corredores saldrán de la capital por la N-623 en dirección a Villatoro, Sotopalacios y Quintanaortuño, donde se desviará hacia la N-627 pasando por Quintana del Pidio, Santa Cruz del Tozo y Llanillo antes de entrar en la provincia de Palencia. El arranque de la jornada tendrá lugar a las 11,26 horas, pero desde bastante antes los aficionados podrán observar en directo las evoluciones de sus ídolos en el preceptivo control de firmas.

Toda la caravana publicitaria de la Vuelta, así como los equipos y corredores llegarán a Burgos el día 13, donde tendrá lugar por la tarde (ya en Belorado) la reunión de directores de escuadra. En la lista de partida se encontrarán 16 equipos y 128 corredores. Entre ellos se encontrarán los del Burgos 2016 que dirige Julio Andrés Izquierdo, un equipo que ya el año pasado firmó una de las páginas más brillantes desde su salto a la categoría Continental con la consecución del primer jersey de líder de la Vuelta a Castilla y León por mediación del esprinter asturiano Joaquín Sobrino.

tracking