El Correo de Burgos

>FÚTBOL / Segunda eliminatoria del play off de ascenso a Segunda B

Muerte por inanición

El Burgos CF dice adiós al ascenso después de caer ante el Almería B en un partido en el que se volvió a topar con su inoperancia ofensiva

Burgos

Creado:

Actualizado:

BURGOS CF    1

UD ALMERÍA B    2

Burgos CF: Aurreko, Urbano, Nené, Colina, Jonathan (Jacobo, min. 36), Txitxo, Manel Sala, Borja (PabloSierra, min. 79), Lezaun (Nel, min. 72), Maureta y Zazu.

UD Almería B: Álvaro, Alfonso, Cobos, Rigo, Trujillo, Alberto Martín (Kike, min. 65),Chico, Jesús Rubio,Quini (Andreev, min. 52), Baby y Carralero (Prosi, min. 74).

Árbitro: Arias de Juana (colegio cántabro). Mostró tarjeta amarilla a los visitantes Álvaro, Alfonso y Chico.

Goles: 1-0, min. 43: Txitxo. 1-1, min.67: Rigo. 1-2, min. 94: Jesús Rubio.R. MENA / Burgos

El Burgos CF cerró un fin de semana horrible para el deporte burgalés. La eliminación de los blanquinegros fue la más dolorosa. La plantilla estaba creada para conseguir el ascenso y el equipo no ha sido capaz de ganar ni un solo partido en el play off. Los últimos 20 minutos del choque de ayer fueron lamentables. Estuvieron repletos de impotencia, incapacidad y falta de ideas.

El equipo murió por inanición, por falta de alimento futbolístico. Ante oponentes de segunda línea se las ingenió para conseguir comida a trancas y barrancas, pero en cuanto han llegado contrincantes de un nivel similar ha comenzado a pasar hambre y a debilitarse. Ayer se volvió a estrellar (por última vez en esta temporada) con el muro de su inoperancia ofensiva. Fue un querer y no poder que volvió a evidenciar que el fútbol no sólo vive de solidez defensiva.

Como en otras ocasiones el equipo se bloqueó, aunque en la tarde de ayer no tenía enfrente a un rival inferior y asustado por el escenario y el nombre del club castellano. La estrategia y el juego directo han sido esta campaña los dos argumentos ofensivos que el conjunto de la ribera del Arlanzón ha utilizado casi con exclusividad. Pero el Almería B supo tapar estas vías y entonces llegó el apagón.

Es cierto que la suerte ayudó en el 1-1 al filial andaluz. El balón tocó en la espalda de Nené y se envenenó. Pero no es menos verdad que el final del partido fue muy duro para la grada. No sólo porque el Burgos CF no pudiera dar la vuelta a la tortilla, sino por la sensación de impotencia que transmitió.

En el fútbol moderno es indudable que la solidez defensiva es el pilar sobre el que debe crecer un equipo si quiere luchar por altas cotas en cualquier categoría, pero debe existir un equilibrio con las labores ofensivas, justo lo que le ha faltado al Burgos CF cuando ha llegado la hora de la verdad. Se ha demostrado que no sólo vale con ser un equipo granítico, sino que hay que ofrecer algo más para conseguir una meta como el ascenso.

En el play off no ha habido suerte tanto en los sorteos como en el partido de ayer, aunque sobre todo ha faltado juego. A los burgalesistas les ha costado demasiado hacer daño a sus rivales y después de cuatro partidos sólo ha sido capaz de marcar un gol. No encajar es fundamental, pero las diferencias se marcan en el área rival. El Burgos CF se ha convertido en este play off en un conjunto demasiado previsible, por lo que sus rivales han sabido frenarle. Ante el Almería B los blanquinegros han generado más ocasiones que contra el Depor B, aunque tampoco ha habido puntería. Es indudable que el equipo se ha dejado el alma en todos los partidos, pero le ha faltado clarividencia.

El segundo proyecto de Juan Carlos Barriocanal ha acabado con una nueva decepción y a partir de hoy la directiva blanquinegra se pondrá a trabajar de cara a la próxima campaña. De los Mozos no será el patrón de la nave burgalesa, por lo que lo primero que deben hacer los mandatarios es fichar un entrenador, Muchos son los nombres que ya han saltado a la palestra, aunque el club asegura que no ha hablado con nadie.

Todo indica que se pasará página y que se buscará otro perfil de técnico, por lo que quizás sean también muchas las caras nuevas de la nueva plantilla.

Un comienzo esperanzador

Como se esperaba el equipo saltó al campo al 200 por cien y se hizo con el control del choque y ya a los cuatro minutos Álvaro tuvo que hacer una excelente intervención para evitar que Manel Sala abriera el marcador. El catalán junto a Lezaun daba otro aire al ataque burgalés y mientras el navarro hacía a la perfección el juego sucio, el catalán trataba de sacar provecho a la oscura labor de su compañero.Al cuarto de hora fue Zazu el que tuvo una buena ocasión, pero su centro-chut se quedó a medio camino y ni entró, ni pudo ser rematado por nadie.

Al Almería B le costaba salir de su campo y estaba incómodo. El balón le duraba muy poco en su poder y debía apretar los dientes en la contención. En el 18 Lezaun tuvo la mejor ocasión del partido, pero cuando lo tenía todo a favor para batir a un Álvaro, que acababa de rechazar un disparo de Maureta y estaba aún en el suelo, se volvió a encontrara con el cuerpo del guardameta almeriense.

El subidón llegó en el 34 en una falta directa que txitxo ejecutó con maestría para ponerla en la misma escuadra. Lo más difícil estaba conseguido, aunque restaba rematar la faena, ya que era obvio que el Almería B no había dicho su última palabra.

La alegría no fue completa y es que tras la celebración Jonathan tuvo que ser sustituido, ya que el hombro se le volvió a salir. Maureta pasó al eje de la zaga y Jacobo entró para acompañar a Txitxo en la medular. El cuadro andaluz acusó el golpe y la primera parte acabó con dos buenas llegadas de Borja por la banda derecha.

Llegó el descanso y el partido estaba donde los locales querían. Aunque nada más comenzar la reanudación se pudo comprobar que el Almería B había dado un paso hacia adelante e iba a por el partido.

Comenzaron los problemas y las tornas se cambiaron. En el 51 Aurreko salvó el empate con una gran parada a disparo de Chico. El conjunto visitante, tenía más el balón, lo circulaba con fluidez, hacía daño entre líneas y llegaba bien por banda. La solidez blanquinegra volvía a ponerse a prueba. Los andaluces estuvieron cerca del empate en una acción en la que Baby estrelló el balón en la parte exterior del palo.

Aunque el primer disgusto llegó en el 67. Rigo recogió el rechace de un saque de esquina, chutó con la izquierda, el balón pegó en la espalda de Nené y se coló pegada al palo en la portería burgalesa. Saltaron entonces todas las alarmas, ya que era el Almería B el que tenía la sartén por el mango.

A partir de ese momento se esperaba un Burgos CF volcado, que apretara con sus armas y que buscara con ahínco el segundo, pero no apareció. Dos buenas entradas de Zazu por la banda izquierdo fueron  un espejismo en el desierto blanquinegro.

Conforme se acercaba el final el cuadro local fue decayendo, las ideas se le esfumaron y no era capaz ni de pegar un pelotazo para que Colina, que ya estaba de delantero, o Nel, que había entrado por Lezaun, trataran de ganar el balón por arriba y alguno de sus compañeros se aprovechara en la segunda jugada.

Incluso el equipo tenía problemas para sacar el balón de su propio campo y en más de una ocasión Aurreko estuvo jugando con fuego en su interés por combinar con sus compañeros.

El mazazo final llegó en el añadido y después del enésimo error en la construcción de la jugada Jesús Rubio controló el balón, vio a Aurreko adelantado y con una perfecta vaselina le superó. El ascenso se esfumaba definitivamente; mientras, El Plantío se lamentaba.

tracking