El Correo de Burgos

BALONMANO / División de Honor Plata

Derrota del Artepref Villa de Aranda ante un buen Barça B

El conjunto burgalés fue casi todo el partido a remolque de su oponente. Las defensas individuales sobre sus mejores hombres, una de las claves

Burgos

Creado:

Actualizado:

BARCELONA B    40

ARTEPREF V. ARANDA    35

Barcelona B: Corrales (Pérez), Saubich (6), Guedea (3, 1p), Marc García (3, 1p), Ruiz (11, 5p), Molina (4), Javier García (5) -equipo inicial-, Navarro, Figueras (3), Montoya (1), Ariño (1), Balaguer y Miralles (3, 1p).

Artepref Villa de Aranda: Miranda (Sanz), Postigo, Preda (4), Diego Camino (4), Rasero (4), Kraucevicius (4), Barba (1) -equipo inicial-, Cibulskis (5), Feuchtmann (3, 1p), Llopis (5),  Alberto Camino (3), Gutiérrez y Turrado (2).

Árbitros: Vanesa Pérez y Marcos Pérez, del colegio gallego. Excluyeron a Navarro (2), Ruiz, Molina y Ariño por el Barcelona B, y a Kraucevicius (2) y Feutchmann por el Artepref Villa de Aranda.

Parciales cada cinco minutos: 4-4, 7-5, 11-8, 13-12, 17-13, 19-16 (descanso), 24-19, 26-23, 29-25, 33-30, 37-30 y 40-35 (final).

ANDRÉS DEL CASTILLO / Barcelona

El Artepref Villa de Aranda perdió en su primera salida de la temporada en el majestuoso Palau Blaugrana que minutos antes vio como el primer equipo azulgrana caía en la Liga de Campeones con los jugadores del conjunto burgalés en las gradas como espectadores de excepción. El equipo de Iñaki Ariz no pudo con el juego vertiginoso de los jóvenes jugadores catalanes que fundamentaron su victoria en las defensas individuales sobre los mejores jugadores del conjunto burgalés. Kraucevicius abrió el marcador pero fue la única vez en la primera parte que los burgaleses mandaron en el luminoso. El lituano estuvo acertado en los primeros compases del encuentro anotando tres goles en los primeros seis minutos lo que permitió a los burgaleses estar muy cerca de su rival en el marcador. La mala defensa del Artepref sobre Javier García en el pivote y las entradas desde fuera del lanzador Ruiz permitieron al Barcelona B abrir la primera brecha en el marcador (13-9). Reaccionó bien el conjunto burgalés con una defensa 5-1 que consiguió dificultar el ataque azulgrana y sumar un parcial de 0-4 que igualaba el marcador (13-13).

Pero el equipo catalán no dejó en ningún momento que el Artepref se pusiera por delante en el marcador. Respondió sorprendiendo a su rival en rápidas contragolpes de Miralles y Montolla que les llevó hasta una máxima diferencia de cinco goles (18-13). El Artepref no perdió la concentración y rebajó las diferencias con un gol en los segundos finales de Cibulskis que dejaba el marcador al descanso en 19-16. En la reanudación, el Barcelona B volvió a dar un estirón para volver a los cinco tantos de diferencia.

Las diferentes variantes defensivas introducidas por Iñaki Aniz para parar a los lanzadores azulgranas no daban el resultado esperado. Los ataques finalizados con gol se sucedían en una y otra portería y eso beneficiaba a los catalanes que controlaban el partido cómodamente.

Aniz Encontró la fórmula con una 4-2 que permitió a los burgaleses situarse a tres goles (33-30) tras dos acciones culminadas en gol por Turrado y Rasero, pero el Barcelona B sentenció el choque con un parcial de 4-0 .

El Artepref no bajó los brazos ante la gran racha de juego de los locales que tan pronto rompía la defensa con el demoledor Ruiz, máximo goleador del partido con 11 tantos, como dejaban el balón en el extremo para que Saubich anotara. También contribuyó a que la diferencia no fuera a más la mejora en el porcentaje de acierto de Sanz bajo los palos.

tracking