El Correo de Burgos

BALONCESTO / Liga Femenina 2

La FEB plantea recuperar el sistema de eliminatorias en la fase de ascenso

La actual ‘final a 8’ en una misma ciudad presenta dudas sobre su rentabilidad / Cada vez resulta más complicado encontrar sedes y los clubes ven con buenos ojos competir en el formato clásico

Burgos

Creado:

Actualizado:

DIEGO ALMENDRES / Burgos

El inicio de 2011 puede traer consigo noticias positivas para los intereses del Arranz Jopisa. El conjunto local, uno de los más críticos con el actual sistema de competición en la Liga Femenina 2, se mantiene a la espera de la decisión que adopte la Federación Española de Baloncesto acerca de una posible variación en la estructura de la fase de ascenso.

Los dirigentes federativos se plantean estos días la posibilidad de eliminar la 'final a 8' para recuperar el habitual formato de eliminatorias para dilucidar qué equipos jugarán la próxima campaña en la máxima categoría del baloncesto femenino.

El artículo 2.2.2 de las Bases de Competición que rigen el desarrollo de la Liga Femenina 2 para el presente curso especifica que los partidos del play off de ascenso «deberán celebrarse en la misma ciudad y campo». En esta competición participarán los cuatro primeros equipos clasificados de cada uno de los Grupos A y B (un aspecto que no variaría con la nueva reglamentación) «disputándose por sistema de Liga a una sola vuelta, todos contra todos, dentro de cada Grupo, durante las tres primeras jornadas del Campeonato. En la cuarta jornada se enfrentarán los dos primeros clasificados de cada uno de los grupos» y de esos emparejamientos saldrían los dos equipos que ascenderían directamente de categoría.

A pesar de ello, todas las opciones están abiertas. Si, finalmente, no prosperaran los cambios planteados, se mantendría el sistema anteriormente detallado (el mismo de las últimas campañas). Sin embargo, desde Madrid no se descarta la posibilidad de rescatar el clásico sistema que rige las diferentes fases de ascenso, dilucidadas por las eliminatorias directas.

De esta forma, se mantendrían el número de equipos participantes (los cuatro mejores de cada grupo), aunque en una primera fase se enfrentarían de forma directa los equipos de un mismo grupo (primero contra cuarto y segundo contra tercero). Asimismo, está por decidir si estas series se disputarían al mejor de tres o de cinco partidos. Los equipos vencedores afrontarían una segunda eliminatoria cruzados con los ganadores del otro grupo.

El Arranz Jopisa vería con buenos ojos la aprobación de estos cambios, ya que considera injusto un sistema, el actual, en el que se decide la suerte de toda una temporada en un fin de semana. Además, la Federación Española tiene presente los gastos que genera la disputa una final a 8, más en estos tiempos de crisis.

En este sentido, cada vez resulta más complicado encontrar candidaturas para albergar esta competición y tanto las solitarias propuestas planteadas por Badajoz en 2009  y Villagarcía de Arosa en 2010 han puesto sobreaviso a los responsables federativos para evitar problemas en la designación de la sede en el presente curso.

Tanto el Arranz Jopisa como el resto de equipos interesados en participar en la fase de ascenso deberán esperar al desarrollo de los acontecimientos en las próximas semanas. Con todo, la FEB tiene claro que la medida entraría en vigor en 2011 a pesar de que las bases de competición ya están fijadas desde el pasado verano. 

tracking