El Correo de Burgos

BALONCESTO

El Consejo Superior de Deportes invita al Autocid a mantener su línea de trabajo

El organismo considera razonable la propuesta azulona para ingresar en ACB, aunque no puede intervenir en las negociaciones entre club y Liga . La institución rechazó la posibilidad de inyectar dinero en el proyecto del pabellón

Burgos

Creado:

Actualizado:

DIEGO ALMENDRES / Burgos

Aunque fuera más cordial que efectiva, la reunión mantenida en la tarde de ayer por el CB Atapuerca Autocid Ford con representantes del Consejo Superior de Deportes «anima» al conjunto burgalés a «seguir trabajando» y mantener así la esperanza de hacerse con un hueco en ACB la próxima temporada.

«Ha sido lo esperado», resumió el presidente azulón Miguel Ángel Benavente tras el encuentro mantenido junto al patrón Fernando Andrés con el Director General de Deportes, David Villaverde. La delegación castellana también recibió la felicitación del presidente del organismo, Miguel Cardenal, por el logro conquistado en la pista el pasado 19 de abril. «Era conveniente que una institución como el CSD pusiera cara a un equipo de elite. Han demostrado estar al tanto de lo que sucedía en torno al equipo», valoró un Benavente satisfecho con el resultado de este acto protocolario.

Después, Autocid puso de relieve su inquietud ante las trabas encontradas para certificar en los despachos el derecho deportivo obtenido. Los directivos locales presentaron en Madrid la fórmula expuesta para entrar en ACB, una vía que desde la administración consideraron «razonable».

«Sabíamos que no nos podían ofrecer una solución concreta, pero sí ha sido un encuentro positivo en el que hemos dejado de manifiesto la trayectoria de este proyecto de ciudad a lo largo de más 20 años, el cual va más allá de la pura competición con iniciativas como la de ‘El Deporte Forma y Educa’», señaló el presidente del CB Atapuerca.

El club sigue a la espera de la respuesta de Barcelona al planteamiento presentado hace una semana con el visto bueno de un CSD que «no puede trabajar al margen de la ACB». «Con todo, han mostrado su disposición a dar su apoyo si se les plantea la oportunidad de opinar», indica.

Las circunstancias dejan a la institución presidida por Miguel Cardenal sin relevancia directa en este asunto, pero el Consejo Superior de Deportes sí dejó claras las pautas que debe seguir el club a lo largo del proceso. «Nos han invitado a mantener el diálogo con ACB, tanto para profundizar en nuestro planteamiento como si surgiera otra alternativa procedente de la propia Asociación. Debemos mantener la misma línea y conducta de trabajo», afirmó Benavente.

Otro aspecto importante tratado en Madrid fue la posibilidad de que el CSD participara como inversor del proyecto de reforma ideado para El Plantío, medida que cuenta con precedentes y rechazada por la situación económica actual. «Hemos preguntado por esta posibilidad. Teníamos la esperanza de que pudieran soportar parte del coste, pero la escasez y la precariedad actuales hacen que ya no puedan apoyar iniciativas como éstas», lamentó.

tracking