El Correo de Burgos

BALONCESTO / La pizarra de Rubén Perelló

COB: talento, experiencia e intimidación

ANÁLISIS GRÁFICO: Situación de juego para balón interior (Rejón). y1Opción 1: El interior (5) bloquea diagonal a un alero (3) y posteriormente es bloqueado por línea de fondo por el otro alero (2) para recibir al poste bajo. y2Opción 2: Pase arriba para i-R P.

ANÁLISIS GRÁFICO: Situación de juego para balón interior (Rejón). y1Opción 1: El interior (5) bloquea diagonal a un alero (3) y posteriormente es bloqueado por línea de fondo por el otro alero (2) para recibir al poste bajo. y2Opción 2: Pase arriba para i-R P.

Publicado por
RUBÉN PERELLÓ
Burgos

Creado:

Actualizado:

Aterriza en el Plantío el Club Ourense Baloncesto. Un equipo confeccionado exclusivamente con el objetivo de disputar los Play Off de ascenso a la Liga Endesa. Talento, experiencia e intimidación son algunas de las muchas virtudes de los gallegos. Al mando del equipo un viejo conocido de la afición burgalesa, el técnico Gonzalo García de Victoria, que cumple su segunda temporada al frente del club orensano.

Tras un inicio fulgurante con victorias abultadas ante Rioja (71-47) y Melilla (61-81), en estos momentos encadenan una racha negativa de tres derrotas consecutivas con finales ajustados y en las que la balanza se decantó en favor de sus rivales: Palencia (63-65), Lleida (72-71) y Valladolid (68-70). Tras cinco jornadas disputadas de Liga su balance de dos victorias por tres derrotas lo sitúa en el octavo puesto de la clasificación, ocupando puestos de Play Off.LA ESTADÍSTICA DICE:

Orense anota 70.8 y encaja 63 puntos por partido, mientras que Burgos anota 69.3 y encaja 64.2 puntos por choque. Números ligeramente superiores para los gallegos tanto en ataque como en defensa y

porcentajes casi parejos en T2 y T3 puntos. Orense con un 50% (T2) y un 33.6% (T3) y Burgos con 51.3% (T2) y un 33.3% (T3).

Orense domina en el tiro libre con un 72.5% y en rebotes defensivos con 22 por partido, frente al 67.3% y 20.3 rebotes de Burgos.

Mientras, Autocid supera al rival con 11.3 rebotes ofensivos, 13.3 asistencias y 9.3 balones robados, por los 7.6 rebotes ofensivos, 10.6 asistencias y 8.4 balones robados de los gallegos.

Destacar el número de pérdidas. Burgos pierde 17.3 por los 14.2 por partido de Orense. Es clave minimizar las pérdidas por parte de ambos equipos.ASPECTOS DEFENSIVOS

* Muy activos de manos sobre el hombre de balón y agresivos en líneas de pase.

* Colapsan la zona con todos sus jugadores evitando canastas fáciles dentro de la pintura.

* Pueden realizar puntualmente (tras TL, canasta o TM) una presión 2-2-1 a toda la cancha con situaciones para saltar al trap (2x1).

* Zona 2-3 con opciones de ajustarla y convertirla en Match-up (ajustes) en determinados sistemas del rival, fondos o bandas.ASPECTOS OFENSIVOS 

* Muy peligrosos a campo abierto. Atención a los contraataques buscando lanzamientos desde 6.75 metros (Rivero, Arco, Brown, Martínez...). * Muchos de sus sistemas de juego son situaciones de pick & roll de Rivero para sus propios lanzamientos (T2-T3) o para generar ventajas para sus compañeros.

* Determinados sistemas de bloqueos indirectos para las salidas de sus aleros (Arco, Brown, Martínez y Suka) o de Rivero actuando de ‘2’.

* Atención al juego generado por Guillermo Rejón desde el poste bajo. Buen 1x1 y excelente pasador leyendo los cortes de los exteriores, el lado débil o el juego sin balón del otro interior.JUGADORES A SEGUIR

La columna vertebral asume la mayor parte de la anotación del Ourense. Rivero (10.8 pp), Suka (10.2 pp), Arco (13.2 pp) y Rejón (7.8 pp) son los principales referentes ofensivos del equipo gallego. Todos ellos jugadores con experiencia (ACB-LEB ORO) y capacitados para poner su talento al servicio del equipo. RIVERO:Cerebro y motor del equipo. Excelente jugador de pick & roll. Peligroso desde la línea de 6.75 metros.

SUKA:Físico y atlético. Potente 1x1 y pick & roll para buscar el aro con agresividad. Buen tirador de 3 puntos con los pies en el suelo y gran defensor.

ARCO: Principal referencia ofensiva. Excelente T3 y juego de pick & roll. Atención a su juego a campo abierto (contraataques, transiciones...).

REJÓN: Peligroso en poste bajo jugando sobre su derecha para 1x1. Grandísimo pasador tanto en PB como en PA. Es el mejor asistente del equipo con 3.4 por partido.

tracking