El Correo de Burgos

Tenis

La cantera pide paso

Las más firmes promesas locales participan en un clinic que organiza la Academia Oliveira / «Con trabajo es posible llegar a lo más alto entrenando en Burgos», asegura el alma mater de la cita

Mansilla, Álvarez, García y Pérez, junto al técnico Cristiano Oliveira y la concejal Lorena de la Fuente-Raúl G. Ochoa

Mansilla, Álvarez, García y Pérez, junto al técnico Cristiano Oliveira y la concejal Lorena de la Fuente-Raúl G. Ochoa

Burgos

Creado:

Actualizado:

La cantera local pide paso. Nunca como hasta ahora Burgos ha podido presumir de contar con un ramillete de tenistas de proyección internacional. Juventud y talento a raudales. Sus resultados deportivos les sitúan en la cúspide del panorama nacional, aunque los medios y las ayudas (sobre todo institucionales) con las que cuentan para llegar a la elite mundial no son precisamente las mejores.

Una buena parte de ellos se han reunido para tomar parte en una doble jornada, organizada por la Academia Oliveira Tennis Pro bajo el título ‘El presente y el futuro del tenis burgalés’, que aglutinará varios clinics y partidos de exhibición.

El evento arrancó ayer en las nuevas instalaciones del club que dirige el técnico brasileño Cristiano Oliveira ubicadas en Calle Montes de Oca 15 -en el polígono industrial de Villalonquéjar- con una sesión técnica dirigida a jugadores de las categorías benjamín y alevín.

Acto seguido, a las 19,00 horas tuvo lugar un partido de exhibición en la modalidad de dobles con los jugadores David Pérez Sanz, Nicolás Álvarez, Alejandro García y Mario Mansilla como protagonistas.

David Pérez Sanz ocupa el número 266 del ranking de la ATP y es el jugador español que ha ganado más torneos Futures en 2015. Además, aspira a convertirse en el primer jugador local que jugará una ronda previa de un Grand Slam, un sueño que espera alcanzar el próximo mes de enero en el Open de Australia.

Por su parte, Nicolás Álvarez es el tenista más joven que ha puntuado en el ranking ATP, bronce en el campeonato de Europa individual sub 14. Y Mansilla es vigente campeón de España sub 13.

El alma mater de la iniciativa, Cristiano Oliveira, asegura que la meta del clínic es que «los chavales aprendan y se diviertan». «Es un lujo para Burgos contar con jugadores como estos. De hecho, hay muchos países que no tienen a nadie clasificado en la ATP como David Pérez. Si hubiera nacido en otro país podría estar jugando la Copa Davis. Con trabajo es posible llegar a lo más alto entrenando en Burgos. Nadal lo consiguió haciéndolo en Manacor. Pero hacen falta al menos dos cosas. La primera ser un campeón en la vida y la segunda soñar con poder llegar a lo más alto», matiza el entrenador.

Por su parte David Pérez incidió durante el clínic en el hecho de que «con trabajo se pueden hacer grandes cosas. Con esfuerzo pueden llegar donde ellos quieran».

La jornada se reanuda hoy con la celebración, en la sesión matinal (de 10 a 13,00 horas) para un nuevo clinic, en esta ocasión para jugadores infantiles, cadetes y junior.

Por la tarde abrirá el fuego (18,30 horas) un partido de tenis en silla de ruedas entre Juanjo Rodríguez y Raúl Moreno.

Y el plato fuerte de la jornada tendrá lugar a las 19,30 horas con un partido de exhibición entre los dos mejores jugadores burgaleses del momento: David Pérez Sanz y Nicolás Álvarez.

El evento se cerrará acto seguido con un clinic para jugadores de categoría senior.

tracking