El Correo de Burgos

MOTOR

La bandera de Burgos en el Dakar

El alcalde, Javier Lacalle, traslada a Cristina Gutiérrez el «orgullo» y el «reconocimiento» de toda la ciudad ante el próximo estreno de la piloto en la cita internacional más prestigiosa

Lacalle charla con Cristina Gutiérrez durante la recepción celebrada ayer.-RAÚL OCHOA

Lacalle charla con Cristina Gutiérrez durante la recepción celebrada ayer.-RAÚL OCHOA

Burgos

Creado:

Actualizado:

BURGOS

A sus 25 años de edad, Cristina Gutiérrez cuenta los días para disfrutar de una de las mayores aventuras de su vida. La burgalesa tomará la salida en el Dakar 2017 con el doble objetivo de exprimir una experiencia única y de convertirse en la primera mujer española en completar el recorrido de esta prueba.

La piloto asume un «reto importante», tal y como define Javier Lacalle. El alcalde de Burgos recibió ayer a los componentes de este ambicioso proyecto, a los que deseó «suerte» y «ánimo». Esta visita protocolaria se convirtió en un «sencillo homenaje» en el que el primer edil trasladó a la gran protagonista el «reconocimiento» y el «orgullo» de la ciudad.

Burgos tendrá representación en esta carrera legendaria, una satisfacción añadida para los patrocinadores. «Todos deseamos que acabe bien el Dakar y que marque un hito en esta prueba», señala Ernesto Antolín, portavoz de uno de los principales impulsores del proyecto, Grupo Antolín.

Gutiérrez será «la bandera de Burgos» en una de las competiciones deportivas más importantes del mundo y contará con el apoyo económico y técnico de «grandes multinacionales locales». Además, en los malos momentos tendrá el «cariño» y el «ánimo» de «muchos amigos y personas desconocidas» que estarán pendiente de sus evoluciones en las dunas de Paraguay, Argentina y Bolivia.

Mientras Lacalle desea «éxitos y suerte» a Cristina Gutiérrez, ésta transmite su agradecimiento a quienes han permitido que se cumpla el que era su sueño «desde que tenía 10 años».

«Agradezco que hayan apoyado el proyecto. Con el corazón, haré todo lo que pueda», indica. La burgalesa vivirá esta experiencia junto con Pedro López, con quien se siente «muy cómoda» dentro del coche.

López jugará un papel vital. Con 27 años de experiencia a sus espaldas, el copiloto será el ángel de la guarda de la burgalesa. «Es un reto importante. Tengo más experiencia, pero también asumo una responsabilidad», indica. No en vano, tendrá la misión de aportar sus conocimientos en mecánica y navegación, sin olvidar el aspecto psicológico en una prueba tan exigente.

La joven piloto participará en el Dakar en la categoría T1S con un Mitsubishi Montero que ya se encuentra en Paraguay listo para el desafío. La burgalesa vive con intensidad las jornadas previas al inicio de la carrera y mantiene «los pies en la tierra». «Es una prueba complicada de acabar», reconoce, esperanzada con la posibilidad de escribir «esa página en blanco» del deporte español.

El Dakar es una prueba temible y la organización ha incidido especialmente en la dureza de la novena etapa, programada para el miércoles 11 de enero. «Es la más larga, la más dura y se correrá a 4.200 metros de altitud», explica la piloto local, consciente de que en esta competición no hay momento para la relajación. «En cualquier etapa te puede pasar de todo. Por eso, esperamos hacerlo bien día a día y mantener la cabeza fría hasta el final», comenta.

tracking