El Correo de Burgos

BALONCESTO

La incertidumbre aprieta al CB Miraflores

La negociación entre FEB y ACB encalla tras la propuesta realizada por la elite / El club local aún desconoce qué condiciones deberá cumplir y se moverá en el peor escenario a seis días de finalizar el plazo para formalizar la inscripción / La entidad aún es optimista

Francisco Roca, presidente ejecutivo de ACB.-FEB

Francisco Roca, presidente ejecutivo de ACB.-FEB

Publicado por
DIEGO ALMENDRES
Burgos

Creado:

Actualizado:

BURGOS

Los días pasan muy rápido y el CB Miraflores necesita respuestas en su intento por abrir las puertas de ACB el próximo 27 de junio, si es que para entonces existe un acuerdo para regenerar el baloncesto español.

Lejos de llegar a un entendimiento, las negociaciones que mantiene la asociación de clubes con la Federación Española y el Consejo Superior de Deportes han encallado. El desencuentro protagonizado ayer supone un problema para los intereses de un cuadro castellano expectante ante el devenir de los acontecimientos. Eso sí, sin perder el optimismo.

La elite del baloncesto nacional celebrará una asamblea en la jornada de hoy en la que, en principio, reforzará su estrategia para imponer las condiciones rechazadas ayer por la Federación Española.

La entidad burgalesa conoce de primera mano las cifras que maneja ACB. Esas cantidades, aunque altas, están dentro de los límites marcados por el club en el peor de los escenarios previstos. El objetivo es reducir esas pretensiones hasta llegar a un acuerdo satisfactorio para todos, pero el tiempo se agota.

Si ACB se sale con la suya el CB Miraflores estaría obligado a realizar un gran esfuerzo en los próximos días en su carrera contra el reloj. Asumido que el canon de ingreso será muy inferior al millón de euros, la atención se centra en las condiciones que darán forma al nuevo fondo de regulación de ascensos y ascensos. Todo, sin olvidar los 600.000 euros de aval, el resto de condiciones económicas y el presupuesto destinado al proyecto deportivo.

Con las posturas de FEB y ACB alejadas, la directiva burgalesa intenta anticipar los próximos movimientos para estar preparado ante cualquier desenlace. La elite tensa la cuerda y asume el riesgo de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia vuelva a actuar contra su forma de gestionar el acceso de los equipos procedentes de LEB Oro. Sea como fuere, queda por comprobar qué ocurrirá en caso de que el próximo día 27 de junio no exista un acuerdo global porque al Miraflores le resultaría muy complicado abonar unas cantidades que no están concretadas ni pactadas.

La incertidumbre y la indefinición no son, precisamente, los mejores compañeros de viaje para un club que avanza en otros frentes. Los responsables de la entidad deportiva buscan liquidez para cumplir con las condiciones de acceso definitivas. Así, negocian con cinco entidades financieras para validar los contratos de patrocinio aportados por Ayuntamiento y Diputación. Todo, a la espera de que la Junta de Castilla y León se sume a la causa en los próximos días para «dotar de mayores garantías» al proyecto, según reconocen desde la entidad azul.

«Estoy convencido de que Diputación va a responder como procede. Soy optimista porque lo hizo en el pasado y estoy convencido de que va a haber una implicación importante», señala Javier Lacalle, alcalde de Burgos. «Por otro lado, esperamos que haya un compromiso por parte de la Junta de Castilla y León. Me consta que Deportes lo estudia para saber hasta dónde pueden llegar», añade, matizando que el San Pablo sería «el único conjunto de la Comunidad en la elite de baloncesto (masculino)».

El equipo burgalés trabaja en una situación límite, pero no desesperada. La directiva aún considera que la opción de abrir las puertas es real, pero necesita respuestas.

tracking