El Correo de Burgos

Fútbol / Segunda B

El Mirandés se jugará el ascenso ante el Mallorca

El choque de ida se disputará el domingo 20 en Son Moix y la vuelta, una semana después en Anduva -donde descendieron el pasado curso los baleares a Segunda B-

Abdón Prats y Salva Sevilla celebran un gol de esta temporada con el RCD Mallorca-MIQUEL ANGEL BORRAS

Abdón Prats y Salva Sevilla celebran un gol de esta temporada con el RCD Mallorca-MIQUEL ANGEL BORRAS

Publicado por
DANIEL ORTEGA CEBRECOS
Burgos

Creado:

Actualizado:

El RCD Mallorca será el rival del CD Mirandés en la eliminatoria de campeones del play-off de ascenso a Segunda División. Dos históricos del fútbol nacional, que han firmado trayectorias paralelas en las últimas campañas, cruzarán una vez más sus caminos con el objetivo de recuperar la plaza en la categoría de plata nacional que ambos perdieron el pasado curso.

Solo uno conseguirá el objetivo, al menos por la vía rápida. El choque de ida se disputará en Son Moix, en principio el domingo 20 a las 12,00 horas -es el horario habitual de sus choques como local-. Y el de vuelta, una semana después, en Anduva (el domingo 27 a las 18,00 horas). El perdedor de la eliminatoria volverá a entrar en el bombo el 28 de mayo.

Así quedó establecido en el sorteo de emparejamientos que se celebró en la tarde de ayer en la sede de la Real Federación Española de Fútbol en Las Rozas. El destino ha querido que esta semifinal de la promoción haya servido en bandeja la posibilidad de que ambos salden cuentas pendientes. Y es que el cuadro balear descendió a Segunda B con una derrota en Anduva en la penúltima jornada de la pasada temporada. Ytendrá un año después la oportunidad de desquitarse en el mismo escenario.

Un sabor agridulce ha dejado el resultado en las filas del combinado rojillo. Por un lado se medirán a un rival de los menos apetecibles del bombo. Ypor otro tienen la ventaja de jugar el choque de vuelta ante su fiel afición.

El presidente del combinado burgalés, Alfredo de Miguel, que fue una de las ‘manos inocentes’ que extrajo las bolas en el sorteo, reconoció que su preferencia era el Rayo Majadahonda, justificándolo en una cuestión de «cercanía geográfica». Pero en la memoria de todos los aficionados queda el buen sabor de boca que ha dejado en la afición burgalesa las eliminatorias disputadas contra equipos baleares. Sin ir más lejos el ascenso a Segunda se consiguió en Palma frente al Atlético Baleares. Yvarios años antes, en el curso 2007-08, se superó al Santanyí en una de las eliminatorias de ascenso a Segunda División B.

A estas alturas de competición, y en una eliminatoria de campeones, todos los rivales son complicados. Pero por nombre, historia y presupuesto, el RCD Mallorca es sin duda uno de los más temibles.

Recién descendido de Segunda el cuadro balear, propiedad de un fondo americano liderado por Robert Sarver, Andy Kohlberg y Steve Nash, ha apostado fuerte por recuperar una plaza en el fútbol profesional español. De hecho, cuenta con el presupuesto más elevado de toda la categoría y todo lo que no sea ascender -incluso en esta primera eliminatoria- será considerado un estrepitoso fracaso.

El cuadro bermellón aspira a recuperar el brillo de sus días de gloria. No en vano fue campeón de Copa en 2003 y finalista de la Recopa en 1999. Y pretende reverdecer los laureles del triunfo, para lo que necesita de forma imperiosa dar el salto de categoría.

Es uno de los grandes trasatlánticos de la categoría. Ha formado una plantilla a base de talonario en la que apenas continúan jugadores de la pasada temporada y que le ha permitido hacerse con la primera posición del Grupo 3 de la Segunda División B con bastante autoridad. De hecho, fue el primer equipo que se aseguró el título liguero y la presencia en la eliminatoria de campeones.

Ha concluido la temporada regular con 73 puntos en su casillero (tres menos que el Mirandés), con un balance de 20 victorias, 13 empates y 5 derrotas. Ha anotado 52 goles y ha recibido 27.

Caras conocidas

En las filas del RCD Mallorca figuran hasta tres ex jugadores del Mirandés: los delanteros Abdón Prats, máximo referente ofensivo de los bermellones (12 goles) y Lago Junior (8 goles); y el extremo Álvaro Bustos, que ha recalado en la segunda vuelta (2 goles). Junto a ellos figuran jugadores bregados en Segunda como Manuel Reina, Xisco Campos, Pedraza o Salva Sevilla.

tracking