El Correo de Burgos

BALONCESTO / ACB

Remontada y a la final

El San Pablo Burgos logra en los últimos segundos una victoria de mérito ante el Alba Berlín en el Torneo EncestaRías

Tokoto ataca el aro del Alba Berlín ante la defensa de Nnoko, ayer, en Fontecarmoa.-MARÍA GONZÁLEZ / SPB

Tokoto ataca el aro del Alba Berlín ante la defensa de Nnoko, ayer, en Fontecarmoa.-MARÍA GONZÁLEZ / SPB

Burgos

Creado:

Actualizado:

ALBA BERLÍN  89

SAN PABLO BURGOS 90Alba Berlín: Siva (22), Eriksson (18), Mattisseck (-), Cavanaugh (5), Nnoko (14) -quinteto inicial- Mason (13), Delow (2), Schneider (10), Brenneke (-), Hermannsson (5), Nikic (-), Ogbe (-).San Pablo Burgos: Tokoto (15), Fitipaldo (4), Barrera (21), Vega (9), Huskic (-) -quinteto incial- Clark (15), Salvó (8), McFadden (11), Bassas (4), Peciukevicius (-), Bieshaar (3), Queeley (-).Árbitros: Cortés, Sánchez y García.

Eliminados: No hubo.

Parciales: 21-15; 43-38 (descanso); 67-63 y 89-90 (final).BURGOS

El San Pablo se dio ayer un baño de moral tras superar al Alba Berlín en la semifinal del Torneo EncestaRías. Los alemanes no impusieron su condición de club de Euroliga y tampoco administraron su ventaja de 11 puntos del comienzo del tercer cuarto. Los azules pisaron el acelerador, remontaron y firmaron un brillante minuto final para confirmar su victoria. El aro escupió el último lanzamiento amarillo.

La primera noticia positiva fue la presencia en pista de Bruno Fitipaldo y Ferran Bassas. Ambos se estrenaron en la pretemporada superadas sus respectivas lesiones y también se sumó un Thad McFadden que se perdió el entrenamiento a puerta cerrada de Vitoria.

Joan Peñarroya pudo ver en acción al bloque que asumirá esta temporada el doble reto de mantener la categoría sin agobios y firmar un positivo estreno en Europa. El Alba Berlín era una buena piedra de toque para un San Pablo Burgos obligado desde el comienzo a competir a rebufo de su potente rival.

El conjunto dirigido por Aíto García Reneses fabricó una ligera ventaja tras un 12-7 que obligó a los ayer negros a hacer un esfuerzo extra. Los burgaleses pagaron caro sus bajos porcentajes de acierto (6/21 en el primer cuarto) y solo Álex Barrera tuvo la puntería necesaria para estabilizar la diferencia (21-15).

Intentó mejorar sus prestaciones el combinado del Coliseum. A falta de 6 minutos para el descanso mantenía sus opciones intactas con el 30-25, aunque ni los burgaleses dieron la vuelta al marcador ni los alemanes abrieron brecha con el 33-27 a 3:45. Barrera, a lo suyo, se fue hasta el 4/4 en triples en los dos primeros cuartos para firmar el 43-38.

Las sensaciones eran positivas, pero los dos aciertos desde el arco firmados por Siva en el inicio del tercer cuarto pusieron en un aprieto al bloque de Joan Peñarroya. Ese 6-0 de salida fue un obstáculo difícil de superar para un conjunto empeñado en recortar las diferencias a medida que avanzó el tercer cuarto (59-53).

Paso a paso, los de Peñarroya recuperaron el terreno perdido ante un Alba multiplicado en su tarea de mantener la ventaja, pero el 67-63 del final de cuarto alimentó la esperanza burgalesa. Vega, con 7 puntos, y Tokoto, que ya sumaba 13 y 10 rebotes, siguieron la estela de Barrera para aumentar las opciones de victoria.

Llegado a esta situación, el combinado castellano ya no levantó el pie del acelerador. El Miraflores dio continuidad a la inercia positiva y culminó la remontada a 3:35 del final con un 74-77 que premió el esfuerzo del colectivo. Pasara lo que pasara en el desenlace, el equipo del Coliseum ya había demostrado sus virtudes. Eso sí, la aparición de Clark fue el impulso que necesitaba. 

Sin embargo, un parcial de 5-0 en el momento clave redondeado con un nuevo acierto exterior de Siva dejó al San Pablo al borde del abismo con un minuto por delante. Sin embargo, los azules tenían una bala en la recámara. Dos tiros libres a falta de 16 segundos y una buena defensa en la última posesión premiaron a los de Peñarroya.

tracking