El Correo de Burgos

Baloncesto / ACB

El San Pablo, a redimirse en Turquía

El cuadro burgalés se estrena a domicilio en la competición continental en la pista del Teksüt Bandirma / Los de Peñarroya se han conjurado para recuperar su mejor versión y encadenar su tercer triunfo para borrar de un plumazo su imagen del sábado

Ferran Bassas entra a canasta en un choque de la BCL-Israel L. Murillo

Ferran Bassas entra a canasta en un choque de la BCL-Israel L. Murillo

Publicado por
DANIEL ORTEGA CEBRECOS
Burgos

Creado:

Actualizado:

La severa derrota encajada el pasado sábado escoció, y mucho, en el seno del cuerpo técnico y la plantilla del San Pablo Burgos. Sin apenas tiempo para digerirla tendrá el cuadro azulón una nueva oportunidad para redimirse del resultado y de la imagen ofrecida.

Toca cambiar el chip en un maratoniano arranque de competición. Es el momento de dejar en el olvido el choque de la Liga Endesa frente a Valencia. Y qué mejor modo de lograrlo que intentando prolongar su racha triunfal en la Basketball Champions League.

El combinado de JoanPeñarroya se ha conjurado para buscar un bálsamo que calme todas sus heridas. Y viajará hasta Turquía para conseguirlo.

El cuadro azulón se enfrenta esta tarde al Teksüt Bandirma (Kara Ali Acar Spor Salonu, 18,00 horas) con el único objetivo de sumar su tercera victoria consecutiva en el Grupo B de la competición continental (donde comparte actualmente el coliderato con el Rasta Vechta alemán y el Hapoel Jerusalem israelí).

El Miraflores confía en recuperar la mejor de sus versiones, la que le permitió encadenar hasta 5 triunfos entre la competición doméstica y la europea en un inicio de curso para enmarcar. Y borrar de un plumazo todas las dudas generadas en su visita a Andorra y en duelo frente a Valencia del Coliseum, donde los castellanos se vieron -sobre todo el sábado- claramente superados por sus oponentes de turno.

El técnico del cuadro burgalés es perfectamente consciente de que la entidad de su rival de turno no tiene nada que ver con la del cuadro de La Fonteta. Al menos sobre el papel. El Banvit es actualmente el noveno clasificado en la Super Liga turca con un balance de 3 victorias y 2 derrotas.

Pero todavía no ha conseguido estrenarse este año en la Basketball Champions League, donde ha caído derrotado en las dos primeras jornadas de competición (frente al Hapoel en Jerusalem y en su feudo frente ante el que fue víctima de los burgaleses en su debut en el torneo, el Antwerp belga -aunque en ambos casos por un margen de puntos muy reducido-.

Más allá de la calidad de su oponente de hoy la principal preocupación del técnico del San Pablo, Joan Peñarroya, es recuperar las mejores sensaciones colectivas, para lo que deberá mejorar notablemente en la intensidad de su sistema defensivo y en su capacidad para hacer daño en la pintura cuando la aportación en puntos desde el perímetro no resulta suficiente o es anulada por su oponente.

Joan Peñarroya reconoce que la derrota del domingo dejó «tocado» a su equipo, pero asegura que deberá servir como lección «para pulir cosas que no se pueden volver a repetir». En este sentido, aspira a recuperar su condición de bloque «sólido», capaz de sobreponerse a las pérdidas de balón, de pelear por el rebote o de saber reaccionar ante un resultado desfavorable.

El técnico del San Pablo espera que los suyos lleguen «en condiciones de competir bien ante un rival necesitado, que viene de cosechar dos derrotas. Para nosotros, conseguir la victoria también sería dar un paso adelante, pero sobre todo necesitamos hacer un buen partido para mejorar nuestras sensaciones», explica.

Con respecto al choque del sábado el cuadro burgalés tendrá un efectivo más, el del cubano Jasiel Rivero, que ya brilló ante el Anwil.

Largo desplazamiento

Los viajes y el poco tiempo de descanso serán una constante para el San Pablo esta temporada con su debut en competición europea. La expedición azulona realizó ayer un largo y pesado desplazamiento: Burgos - Madrid en bus; hasta Estambul en avión y desde allí hasta Bandirma de nuevo en autocar).

La tardía hora de llegada al punto de destino no permitió al equipo realizar la habitual sesión de entrenamiento, junto a la falta de descanso un problema añadido para los castellanos. «Al margen de los viajes, hay que adaptarse al rival, al arbitraje europeo, a pistas diferentes..», matiza Peñarroya.

tracking