El Correo de Burgos

CICLISMO

Burgos se viste de morado, granate y rojo

La capital ultima su protagonismo directo en las ediciones de 2010 de la Vuelta a Burgos, Vuelta a España y Vuelta a Castilla y León. La ciudad será meta y salida de la ronda nacional y debutará en la carrera regional con motivo del Año Jacobeo

Burgos

Creado:

Actualizado:

D. ALMENDRES - AGENCIAS / Burgos

Burgos quiere el triplete ciclista y, siempre que se cumplan los criterios y necesidades obligadas, no escatimará esfuerzos por conseguirlo. 2010 será un año en el que la bicicleta tendrá un protagonismo especial en la capital, ya que ésta será punto de encuentro en la Vuelta a España, Vuelta a Burgos y Vuelta a Castilla y León, como novedad principal en esta singular apuesta.

El Ayuntamiento de Burgos considera que el ciclismo es un buen escaparate para promocionar «la ciudad» con la candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2016 como trasfondo de esta maniobra. «Queremos que nuestra querida Burgos esté en lo más alto del panorama informativo nacional e internacional y este deporte es un buen vehículo para darnos a conocer», señala el concejal de Deportes, Bienvenido Nieto.

Como es su costumbre, el edil enarbola la bandera de la prudencia en su análisis, ya que, entre otras cosas, los tres frentes abiertos son, por el momento, «proyectos» que dependen de los parámetros y condiciones económicas aplicadas al efecto.

Sin embargo, Nieto no esconde que la primera iniciativa en ver la luz será la presencia de Burgos en la edición de la Vuelta a España 2010. Ayuntamiento y Unipublic, empresa organizadora de la ronda española, han llegado a un acuerdo (a falta de la rúbrica oficial) por el que la capital burgalesa acogerá la llegada de una etapa y la salida de la siguiente en  la 65ª Vuelta a España, que se disputará del 28 de agosto al 19 de septiembre de 2010. «Hemos tenido varias reuniones con la organización y todo va encaminado para que se produzca el deseo del Ayuntamiento. Se están ultimando las negociaciones y será el día 16 de diciembre cuando se den a conocer todos los detalles de la carrera», afirma.

De otro lado, un aspecto que no admite duda es la colaboración de Burgos en la celebración de la Vuelta a Burgos 2010. En este caso, el Ayuntamiento de la capital se mantiene a la espera de la decisión final de la Diputación como impulsora de una iniciativa que vuelve a acercarse al abismo de la desaparición tras varios años de lucha. Precisamente, el presidente de la administración provincial, Vicente Orden Vigara, anunció el pasado miércoles su deseo de mantener una prueba que es «algo más que deporte». «Depende de la decisión que tomen, pero Burgos siempre apoyará la Vuelta», zanja Nieto.

Vuelta a Castilla y León

La principal novedad en esta triple apuesta llegará con la participación activa de la capital en la Vuelta a Castilla y León de 2010. Burgos nunca había acogido una llegada o salida de la ronda regional, cuyos trazados suelen diseñarse por la zona oeste de la Comunidad, aunque en otras ocasiones la provincia sí había sido territorio de paso de la carrera.

Esta «excepción» viene dada por el deseo de la organización de diseñar un recorrido conmemorativo del Año Jacobeo que sirva de homenaje al Camino de Santiago. «Se han dirigido a nosotros y el Ayuntamiento acoge con agrado esta propuesta siempre que esté dentro de nuestras posibilidades», señala un Nieto que reconoce el «buen camino» que han adoptado las conversaciones.VUELTA A ESPAÑA: Gamonal, «llegada Mundialista»

La llegada de la Vuelta a España a la capital se ha convertido en tradicional en los últimos años. Tras el ‘descanso’ vivido en la edición de 2009, la ronda nacional volverá con fuerza en 2010 con el objetivo de vivir una intensa llegada al sprint en la meta de la calle de Vitoria. La vollatta está servida, oportunidad de oro para los mejores especialistas de esta suerte, en la que velocidad y adrenalina se dan la mano en pos de una victoria de prestigio en una de las tres grandes carreras por etapas del pelotón internacional. La inmensa recta de meta que tendrá su final en el barrio de Gamonal pondrá a prueba a los más rápidos del grupo en un desenlace de etapa que los propios organizadores de La Vuelta han equiparado en años anteriores a «una llegada de Campeonato del Mundo» por su «espectacularidad, distancia y presencia de público».VUELTA A CASTILLA Y LEÓN: Acercamiento a una desconocida

La Vuelta a Castilla y León no ha dudado en acercarse en esta ocasión a la ciudad de Burgos en su intento por conmemorar en su trazado el Año Jacobeo. La prueba regional, que se disputará del 14 al 18 de abril de 2010, tendrá como eje fundamental el Camino de Santiago y Burgos sería protagonista principal.

En este sentido, organización y Ayuntamiento negocian la posibilidad de que la capital sea por primera vez en la historia llegada y salida de la carrera. Así, las primeras estimaciones apuntan a que la primera jornada arranque en Belorado para decidirse en Burgos. Las negociaciones están avanzadas, pero el descanso de la caravana en la ciudad se presenta clave para el buen entendimiento de las dos partes. Así, José Luis López Cerrón, director general de la carrera, aseguró a Efe que la intención de la organización es que el pelotón transite por las provincias de Burgos, Palencia y León en esta edición de 2010.VUELTA A BURGOS: Soporte fundamental

La Vuelta a Burgos no se entendería sin la presencia activa de la capital en su recorrido y desarrollo. El Ayuntamiento de Burgos ya ha anunciado su compromiso fiel de cara a apoyar esta iniciativa en su edición de 2010, aunque se mantiene expectante a la decisión final que tome la Diputación. La organizadora de la carrera reflexiona estos días sobre si debe apostar un año más por la prueba o rendirse a las trabas deportivas y económicas encontradas en los últimos años.

Sea como fuere, la declaración de intenciones del regidor provincial, Vicente Orden Vigara, dan oxígeno a una Vuelta a Burgos que en 2010 volvería a saludar a la capital. Ésta sigue buscando su hueco en el recorrido desde que la organización apostara por situar la etapa reina de Las Lagunas de Neila en la última jornada, en beneficio del espectáculo y de la carrera. 

tracking