El Correo de Burgos

Sócrates pasará otros tres meses en prisión tras rechazar una pulsera electrónica

El exdirigente socialista portugués denuncia en una carta una campaña mediática de difamación y denigración

Publicado por
EFE
Burgos

Creado:

Actualizado:

El exprimer ministro portugués José Sócrates seguirá al menos otros tres meses en prisión, donde está desde noviembre, después de que el juez se ha negado a liberarlo sin una pulsera electrónica, un medio de control que el exlíder socialista ha rechazado. Sócrates no ha aceptado someterse a ese tipo de vigilancia electrónica, al entender que se trata de un intento de "suavización destinado a corregir errores para parecer que nunca se cometieron". El juez responsable de la denominada 'Operación Marqués', Carlos Alexandre, ha decidido seguir las recomendaciones de la Fiscalía y mantener al antiguo dirigente socialista en prisión durante al menos los próximos tres meses.Tras ese plazo, Alexandre debe volver a revisar las medidas impuestas a Sócrates, de 57 años, tras su detención el pasado 21 de noviembre en el aeropuerto de Lisboa. Crece el debate

La negativa de Sócrates a usar la pulsera electrónica, comunicada a través de una carta divulgada por los medios lusos, ha alimentado el debate existente en Portugal entre los que defienden que el proceso sobre el expolítico no es justo y los que le culpan de intentar hacerse la víctima para escapar de las acusaciones de corrupción. En su escrito, el exdirigente denuncia que lleva seis meses en la cárcel "sin acusación", "sin acceso a los autos" y en el centro de "una furiosa campaña mediática de denigración y de difamación, permitida, si no dirigida, por la Fiscalía". Lo cierto es que la única información oficial divulgada sobre la 'Operación Marqués', que se encuentra bajo secreto de sumario, indicaa que se había detectado la participación de Sócrates en "operaciones bancarias, movimientos y transferencias de dinero sin justificación". El resto de detalles conocidos sobre el caso fueron filtrados por la prensa lusa, que apunta a que poseía una fortuna superior a los 20 millones de euros, que guardaba supuestamente en cuentas bancarias a nombre de un testaferro, su amigo Carlos Santos Silva. Actualmente, Sócrates es el único de lo siete sospechosos implicados en el proceso que continúa en la cárcel.El supuesto testaferro, el empresario Carlos Santos Silva, abandonó la prisión a finales de mayo al aceptar el régimen de prisión domiciliaria con pulsera electrónica.

tracking