El Correo de Burgos

MUNICIPAL

Vivienda registrará sobre el plano el resultado de las ITC

El objetivo es conocer si hay zonas de la ciudad donde se concentran inspecciones desfavorables para optimizar las políticas municipales

Las viviendas con más de 40 años de antigüedad tienen que pasar la Inspección Técnica de Construcciones.-ISRAEL L. MURILLO

Las viviendas con más de 40 años de antigüedad tienen que pasar la Inspección Técnica de Construcciones.-ISRAEL L. MURILLO

Publicado por
N. E. BURGOS
Burgos

Creado:

Actualizado:

La implantación de la ordenanza de la Inspección Técnica de Construcción (ITC), para edificaciones de más de 40 años de antigüedad, va por buen camino si se observa el grado de cumplimiento por parte de los propietarios de inmuebles. Así lo valora la edil responsable del área de Licencias y Vivienda, Dolores Calleja, que indica que la media de las presentadas desde 2012 a 2014 es del 91,65% (contabilizando los tres ejercicios mencionados).

De esta manera, aunque haya que seguir profundizando en que es una «obligación mantener el patrimonio urbano en buenas condiciones» para llegar al 100% de presentaciones sobre el padrón que se establece cada año, la concejal plantea la puesta en marcha de nuevos instrumentos que ayuden a planificar al Ayuntamiento una política de vivienda más adecuada en función de si hay zonas de la ciudad donde se detectan más o menos inspecciones desfavorables.

Explica que la idea sería trasladar a un plano de la capital, es decir utilizar el instrumento conocido como Gestión Integral del Suelo (GIS), para señalar donde se encuentran las ITC desfavorables y las favorables. A continuación, si se observa que en un determinado barrio se están concentrando varias decenas de casos de inspecciones negativas, la Concejalía de Vivienda podría estudiar medidas concretas para esa zona. Conocer de qué época de construcción son las edificaciones, ver su estado general, cuáles son las obras que recomienda la ITC sobre esos edificios por si pudiera haber alguna problemática común e intervenir de alguna manera en esos barrios para lograr una regeneración urbana. En este sentido, Calleja recuerda que la Junta de Castilla y León está apostando por una política de rehabilitación y conservación de inmuebles con ayudas económicas específicas.

El objetivo de señalizar sobre un plano donde se ubican las inspecciones favorables y las desfavorables es el de planificar una política de vivienda más acertada en aquellos puntos donde se necesitan tomar medidas. En un simple vistazo, se podrá conocer cómo es el estado de conservación del patrimonio urbano de un barrio.

Fue en noviembre de 2012 cuando entró en vigor la ordenanza municipal que responde a una normativa estatal sobre la vivienda. Desde ese año y hasta mediados de marzo del presente ejercicio se han presentado un total de 1.973 inspecciones de otros tantos inmuebles. La Concejalía del Ayuntamiento ha abierto un total de 2.359 expedientes, dentro de los cuales se encuentran el conjunto de las ITC presentadas, por lo que la edil indica que el volumen de trabajo en el área es relevante.

Datos favorables

Las estadísticas muestran que un alto porcentaje de las inspecciones, por encima del 73%, resultan favorables. Es decir, que no es necesario que las comunidades de propietarios tengan que realizar actuaciones de conservación de los inmuebles.

Durante el último ejercicio, el de 2014 de los 449 inspecciones presentadas al registro municipal de la Concejalía de Vivienda un total de 332 han sido favorables (73%). En este caso las desfavorables han sido 73, que representa un 16% sobre las cursadas. A la vez, del resultado de las ITC se detectaron tres ruinas durante el pasado ejercicio. En 2013 fueron un 15% las inspecciones que resultaron desfavorables, del total de 1.165 presentadas.

tracking