El Correo de Burgos

Burgos acogerá el 85 congreso nacional de urología en el 2020

Consiguió un 70% de los votos frente a las candidaturas de Tarragona y Valencia / Asistirán cerca de 2.000 personas

Javier Lacalle y Emilio Gutiérrez.-RAÚL G. OCHOA

Javier Lacalle y Emilio Gutiérrez.-RAÚL G. OCHOA

Publicado por
VALERIA CIMADEVILLA
Burgos

Creado:

Actualizado:

En el año 2020 Burgos será la sede del congreso nacional de urología, gracias a la labor conjunta realizada entre el Ayuntamiento, la oficina de congresos y el servicio de urología del Hospital Universitario de Burgos (HUBU). La decisión fue tomada en la celebración de su última edición en Toledo, consiguiendo un 70% de los votos frente a otras ciudades con las que compitió, como Tarragona y Valencia. Según Emilio Gutiérrez, jefe de urología del HUBU, ha sido un trabajo duro que les ha llevado dos años.

Gracias a este evento, que se ubicará en el palacio del congresos del Forum Evolución y tendrá una duración de 3 o 4 días en el mes de junio, se conseguirá que asistan cerca de 2.000 personas, con una repercusión económica de más de un millón de euros.

Gutiérrez afirmó que varios han sido los factores que han influido para que Burgos ganara esta candidatura, como sus infraestructuras y gastronomía, pero también las ventajas que tiene respecto a ciudades más grandes, como la posibilidad de ir andando por el centro sin necesidad de coger ningún medio de locomoción. «Hemos vendido un Burgos cercano, atractivo , acogedor y peatonal y nos ha salido bien». Aunque todavía quedan cuatro años, vana empezar a trabajar ya para que todo sea un éxito. En cuanto al tema especifico sobre el que girará, será la Asociación Española de Urología la encargada de decidirlo. «El desarrollo científico se hará al final de acuerdo a las novedades y nuevas técnicas que vayan saliendo sobre el tema», apuntó el doctor.

Después de la celebración reciente de los congresos de urgencias hospitalarias y de enfermería, que conjuntamente atrajeron a 4.000 personas, el Ayuntamiento pretende seguir en esta línea para conseguir que se organicen reuniones sanitarias y de salud, y de otras temáticas, por lo beneficios que ello supone. «Vamos a seguir trabajando para que Burgos sea un referente clave en la industria de reuniones, y congresos a celebrar en la ciudad por la actividad económica que eso significa», incidió Javier Lacalle, alcalde de Burgos.

Además, esto supone que varias personas de las que acuden por motivos profesionales queden encantadas y vuelven posteriormente en situación de ocio.

tracking