El Correo de Burgos

SOCIEDAD

El creador de Forocoches «nunca pensó» en el eco político del foro

Marín califica de «momentos divertidos» lo que pasó en Ferraz en 2016 con unas pizzas

El fundador de Forocoches durante su conferencia ante un  auditorio de la Universidad Isabel I lleno.-ISRAEL L. MURILLO

El fundador de Forocoches durante su conferencia ante un auditorio de la Universidad Isabel I lleno.-ISRAEL L. MURILLO

Burgos

Creado:

Actualizado:

El fundador y CEO de Forocoches, Alejandro Marín, confesó ayer en Burgos «que nunca pensó» que el foro que creó en el año 2003 «de manera casual» saltaría a la esfera política protagonizando «momentos divertidos» como la entrada de pizzas en la sede de Ferraz el día que la gestora desterró a Pedro Sánchez y hace apenas unos días cuando un grupo de mariachis cantó el ‘Viva a España’ junto al Parlament. «Esto demuestra que la gente cuando quiere hace cosas», explicó en declaraciones a Ical el responsable del mayor foro de habla hispana del mundo.

El auditorio de la Universidad Isabel I acogió ayer una nueva sesión del Foro TechDay60 donde además de Marín ‘Álex’ participaron Jorge Largo, profesor de Educación de la Universidad Isabel I y miembro de la iniciativa MIAC (Maestros Innovadores, Alumnos Competentes), y Elena Martín, profesora de la institución académica y directiva de la empresa de neuromarketing Sociograph.

Bajo el título ‘El poder de la influencia digital’, el fundador de Forocoches analizó cómo el foro que creó hace 14 años «por aquello de juntar un foro en el que se hablara de coches» ha dado lugar a un fenómeno de masas. En este sentido, valoró cómo su foro ha dado lugar a acciones «de todo tipo» en base a las decisiones que toma «un gran grupo de personas en Internet».

Consciente de que algunas de ellas han sido muy mediáticas- las relacionadas con la noche de la caída de Pedro Sánchez cuando los usuarios de Forocoches comenzaron a mandar pizzas de una conocida cadena a la sede socialista para calmar los ánimos- Marín indicó que el grupo «actúa de forma democrática» y que nadie es más en esas cuestiones. «La gente se organiza, prepara una idea y luego mira a ver cómo lo paga. Eso es lo que pasó en Ferraz y lo que hicieron hace poco en el Parlament cuando mandaron unos mariachis con una corona de flores», aseveró.

En concreto, Marín se muestra orgulloso del proyecto que creó cuando las redes sociales apenas existían en España y los foros eran el principal canal de comunicación de muchos jóvenes. Una idea que hoy le reporta millonarios beneficios y «que le permite vivir bien», aunque con cierto «estrés», puesto que calcula que recibe al día la cantidad e 1.200 mensajes.

Fenómeno de masas

El fenómeno Forocoches cuenta con más de 700.000 miembros y tiene siete millones de usuarios únicos al mes que ven 130 millones de páginas, convirtiéndolo en el primer foro de España, uno de los cinco más importantes a nivel mundial y una de las 50 mayores webs del país, hasta el punto de que si fuera un medio de comunicación ocuparía el séptimo lugar nacional.

Su poder de influencia es tan grande que ha sido capaz de crear y modificar tendencias –de cualquier tipo y en cualquier ámbito-, generar trending topics y alcanzar una difusión tan extensa que los medios de comunicación han terminado por hacerse eco de su actividad, tanto en España como incluso en otros países. El evento terminará con la degustación Tech&Drink de productos de la asociación Burgos Alimenta.

El foro TechDay60 suma ya 33 eventos y cuatro talleres temáticos desde su inicio, a estos encuentros han asistido 8.450 personas y 10.200 más los han seguido vía streaming, han reunido a 84 emprendedores dentro del movimiento #BurgosSeMueve y a 58 productores locales de BurgosAlimenta, y se han generado 62.100 tuits sobre los temas tratados en estos encuentros.

tracking