El Correo de Burgos

POLÍTICA

Manjón señala que Imagina se estáconvirtiendo en una «IU bis»

El edil de la candidatura ciudadana presenta su proyecto de coalición política ‘Vecinos’

Marco Antonio Manjón, Chema Alonso y Noelia Gamboa, en la presentación de ‘Vecinos’.-RAÚL G. OCHOA

Marco Antonio Manjón, Chema Alonso y Noelia Gamboa, en la presentación de ‘Vecinos’.-RAÚL G. OCHOA

Publicado por
M. R.
Burgos

Creado:

Actualizado:

El concejal y diputado provincial de Imagina Marco Antonio Manjón asegura que la candidatura ciudadana que removió el escenario político en las pasadas elecciones municipales con una amplia presencia en el Ayuntamiento y con representación en la Diputación ha dejado de serlo y se parece cada vez más a una especie de «IU bis».

Manjón hizo esta reflexión en la presentación de su nuevo proyecto político, ‘Vecinos’, que dice que intentó integrar en Imagina pero fue «frontalmente rechazada y atacada de forma especial por los partidos de izquierda y algunas personas». Sin embargo, desde Imagina, uno de sus portavoces, Diego Izquierda, señala que no es así, que no explicó qué iba a hacer,«no teníamos información de qué iba a hacer» y que está«en su mano presentarlo en la asamblea». A pesar de esta situación, Manjón aseguró ayer que quiere seguir en Imagina hasta que acabe su compromiso en mayo.

Más allá de esta situación de Manjón, ayer se presentó el proyecto político ‘Vecinos’, una agrupación que busca aglutinar en la provincia grupos, partidos y agrupaciones, así como independientes y que viene con«ánimo de acordar, de consensuar, de llevar adelante proyectos que sean beneficiosos» para las localidades de la provincia, según explicó Chema Alonso, integrante de la coalición y de ‘Vecinos porValle de Sedano’. Aseguró que «no nos importará de dónde vienen las ideas, si son buenas, las haremos nuestras y colaboraremos en su desarrollo e implementación».

La fórmula elegida es la coalición, en la cada «grupo municipal tiene completa independencia de actuación en sus respectivos pueblos». No obstante, a nivel provincial se seguirá «una hoja de ruta en lo que se común y acordado entre todos». Más adelante se pretende constituir una federación de independientes de la provincia de Burgos. Con independencia del tamaño, la norma es «un pueblo, un voto». Alonso puso como ejemplo de funcionamiento el movimiento surgido contra el fracking, en el que «al principio las ideologías y los partidos nos separaban», pero fue la unión vecinal la eliminó «las banderas y los partidos de la ecuación». En el caso de ‘Vecinos Por Burgos’, Manjón indicó que pretende ser una agrupación política municipalista «de, para y con las y los vecinos de Burgos». Con un doble objetivo. Por un lado, gobernar para los vecinos, con una democracia participativa, y por otro, potenciar y conseguir una participación vecinal activa, a través de mecanismos internos y en las instituciones municipales. Otras de las plataformas ya estables que forman parte de este proyecto es ‘Vecinos Por Belorado’. Noelia Gamboa es una sus 13 integrantes. El objetivo es luchar contra la despoblación, generar nuevos empleos en la comarca, incentivar el aumento de la tasa de natalidad o que vuelvan a abrir comercios.

Ya se está trabajando, además, en crear coaliciones en Briviesca, Cardeñadijo, Villadiego, Escalada y diversas pedanías.

tracking