Universidad de Burgos
Estos son los grados de la UBU que han agotado sus plazas a la primera
En la primera tanda de matriculación 19 de los 42 grados que se imparten en la Universidad de Burgos han cubierto el total de plazas y dos están a punto de hacerlo.

El grado de Enfermería ha liderado un año más el número de solicitudes recibidas, con 4.868 preinscripciones.
De los tres estrenos de nuevos grados a impartir por la Universidad de Burgos hay un éxito fulgurante en los primeros días del nuevo curso, que arrancan con la prematrícula y la materialización de la inscripción del curso. Psicología ha arrasado en ambos procesos. En la fase de preinscripción, en la que se registraron 22.618 instancias para los 42 grados que el próximo año impartirá la UBU, 2.939 tenían este destino.
El grado de psicología que se impartirá en la Facultad de Ciencias de la Salud. «Sabíamos que es una titulación con éxito en otras facultades, pero ha sido un estreno lleno en las primeras jornadas de matriculación», señalan desde la UBU. Si intentan inscribirse para el primer curso de Psicología, ya no hay sitio. En la UBU se ha completado la matriculación.
Del ámbito sanitario ha vuelto a llenarse, y no es una sorpresa, Enfermería que registró 4.868 preinscripciones. Y entre la salud y la ingeniería se encuentra el grado de Ingeniería de la Salud, que se imparte en la Escuela Politécnica Superior. En este grado también se han agotado las plazas. Dentro de Ingenierías también se ha cubierto el cupo de estudiantes en Ingeniería Informática y en las ramas más tradicionales en Burgos como Arquitectura Técnica e Ingeniería Civil.
En la facultad de Ciencias también se han cubierto las plazas para el primer curso de Química «es un grado que está subiendo mucho en los últimos años desde hace tres años». En el lado de las cuentas, Administración y Dirección de Empresas (ADE) sigue reinando por encima del resto. De esta manera, en la UBU se han agotado las plazas de ADE y del doble grado de Derecho y ADE.
En la Facultad de Derecho son tres las carreras que ya han completado el primer curso. En concreto los grados de Derecho y Ciencias Políticas y el Doble grado que aglutina las dos disciplinas. En Educación está lleno Educación Social y los cursos de maestro de Educación Infantil, maestro de Educación Primaria y el grado de Pedagogía. En el ámbito de Humanidades todo es muy digital. Se ha llenado el primer curso de Comunicación Audiovisual y, también, el grado de Diseño en Videojuegos.
Hay otros dos grados donde a penas quedan plazas y que están a punto de cubrirse. Se trata de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática y Ciencia y Tecnología de los Alimentos. En otros aún quedan plazas como el de Historia y Patrimonio o Lengua y Literatura y otros que presentan un «bajón en los últimos años, generalizado en otras universidades no solo en Burgos» como es el de Turismo. Un sector clave cuyos estudios superiores parecen languidecer frente al tirón y diversificación de la Formación Profesional en este ámbito
Estreno en Miranda
En cuanto al grado Digitalización de la Empresa, un grado Dual que abre el campus permanente de Miranda de Ebro, hay 11 inscritos. Se lanza con un máximo de 25 plazas para el primer curso y desde la universidad consideran que llegarán al objetivo de 20 plazas. El grado arrancará en la primera facultad que la UBU abre fuera de la capital.
Desde la institución recuerda que los grados que aún tienen plazas suficientes se pueden cubrir en las próximas dos ventanas de matriculación abiertas. La segunda finaliza hoy 21 de julio. La última será del 27 al 28 de julio. Aunque en los grados donde no se han cubierto todas las plazas, los estudiantes dispondrán de un periodo de matrícula abierta hasta el inicio del curso.
Casi 400 alumnos de máster
En cuanto a las matriculaciones en estudios superiores al grado, doctorados y master, también avanzan a buen ritmo, tras una primera fase de inscripciones efectivas. En los cursos de máster hay 368 alumnos inscritos en esa primera fase y a la espera de las dos tandas siguientes de inscripción.
Entre los máster que ya están llenos está el de Ingeniería Informática. Y quien está a punto de cubrir plazas es el de Ciencias de la Salud: Investigación y Nuevos Retos. A falta de cinco plazas está el de Contabilidad avanzada y auditoría de cuentas, y a falta de tres está el de Acceso a la Abogacía y la Procura y una plaza aún está pendiente en Derecho y Administración Local. A mitad de matrícula está el máster de Comunicación y Desarrollo Multimedia.
Aunque entre los estudios de máster más numerosos está el del Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Para este máster, habilitante para el ejercicio de la enseñanza en secundaria, se han propuesto 140 plazas de las que ya se han cubierto 124.