Temiño critica la falta de avances en movilidad con los carriles bici a Huelgas y el de López Bravo
El grupo municipal socialista considera que el programa de la Semana de Movilidad podría haber sido más ambicioso anunciando, por ejemplo, nuevas ciclo calles y ciclo carriles o la instalación de más aparca bicicletas

Los participantes, a la salida de la marchade Adacebur, en el paseo de la Sierra de Atapuerca, en Burgos.
El grupo municipal socialista lamenta la falta de iniciativas nuevas en relación con la mejora de la movilidad en Burgos y critica la falta de avances en proyectos que el PSOE dejó ultimados, como el carril bici hasta las Huelgas y el de la calle López Bravo.
El viceportavoz del PSOE, Josué Temiño, ha hecho balance de la situación de esta área del Ayuntamiento de Burgos, en manos del concejal popular José Antonio López, una vez que ha finalizado la Semana de la Movilidad, en la que han echado en falta actuaciones como el cierre de calles para dar más protagonismo al peatón y al ciclista frente a los vehículos.
Desde el PSOE, no han criticado el programa de actividades organizado por los técnicos del área, a quienes agradecen el esfuerzo, pero desde el punto de vista político creen que se podía haber sido «más ambicioso». Así, por poner varios ejemplos, Temiño comenta que se podían haber anunciado medidas como la creación de más ciclo calles o ciclo carriles, algo que es fácil de solventar con el contrato de señalización horizontal, es decir, pintando calles. O la instalación de más aparca bicicletas, que los hay «muertos de risa en almacenes municipales» y que tanto se demandan en distintos puntos, como en las cercanías de pasos de peatones para mejorar la visibilidad de los conductores y de los ciudadanos que van a pie.

Burgos
Dos tramos de carril bici y ciclo calles para llegar sobre dos ruedas al Monasterio de Las Huelgas
Natalia Escribano
El punto positivo lo ponen en el cierre de la Semana de la Movilidad coincidió con la bicicletada a favor de la Asociación de Daño Cerebral Aquirido de Burgos (Adacebur), el pasado domingo con buen respaldo por parte de la ciudadanía. Sin embargo, Temiño se pregunta porque los concejales de Deportes y de Movilidad, César Barriada y José Luis López, llevaban «bicis nuevas a estrenar» de Bicibur, cuando las que están en las bancadas suelen estar más deterioradas.
Con respecto a la inacción con respecto a la creación de nuevas vías ciclistas, el edil socialista puso el acento en el proyecto para llegar en bicicleta hasta el Monasterio de las Huelgas, que obtuvo fondos europeos, más de 250.000 euros, para la mejora de la ciclabilidad de zonas turísticas. «¿Qué pasa con este proyecto? ¿Por qué no se apuesta por este carril? No tenemos noticias de esta mejora que apenas supone actuar en 600 metros de distancia por las calles Paseo de Comendadores y Bernardino Obregón», sacaba a relucir Temiño.
Esta iniciativa, que fue presentada hace meses por el concejal José Antonio López, se completaba con la señalización de varias ciclo calles por un entramado de calles entre Alfonso VIII y el Bulevar para unir con el carril bici que transita por esta última vía mencionada.
Con respecto al carril bici de López Bravo, en el polígono de Villalonquéjar, recuerda que los socialistas dejaron el proyecto aprobado tras encargar la redacción durante el pasado mandato. «La alcaldesa visita mucho los polígonos industriales, pero luego no hay avances en este tipo de actuaciones que supone cuatro kilómetros de carril bici y un presupuesto de 1,4 millones de euros que podría estar ejecutado ya», afirma, a la vez que añade «estos son políticas de movilidad».